La Comisión Territorial de Patrimonio ha aprobado el informe técnico de la actividad arqueológica relacionada con el proyecto de terminación del suministro de agua y acondicionamiento de infraestructuras en el Real Sitio de San Ildefonso.
La prospección arqueológica superficial previa a las obras en los jardines del Palacio y en varias calles de La Granja no reveló evidencias arqueológicas significativas debido a condiciones desfavorables.
El informe propone un control arqueológico durante la fase de obra, especialmente en el entorno de la vieja cerca y edificaciones al exterior del Palacio, conducciones de agua originales de los jardines y estructuras hidráulicas al exterior del Palacio.
La Comisión aprueba el informe técnico como formalmente correcto pero no concluyente, aceptando la medida correctora y estableciendo la necesidad de controles arqueológicos durante la ejecución de la obra.
Real Taller de Aserrío Mecánico de Valsaín
Además, en la misma sesión, se ha aprobado el informe final de la actividad arqueológica vinculada a la segunda fase de los trabajos de restauración del Real Taller de Aserrío Mecánico de Valsaín en el Real Sitio de San Ildefonso.
El objetivo era obtener información completa del bien a través de un estudio estratigráfico y tipológico de las estructuras conservadas. Se considera que se han cumplido los objetivos, y el informe incluye una investigación detallada de la documentación gráfica y escrita del Real Aserrío Mecánico de Valsaín desde sus orígenes, destacando la revisión del documento de 1883 sobre la instalación de una fábrica para aserrar maderas en los Reales Montes de Balsain. La intervención arqueológica se da por concluida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99