Los agricultores y ganaderos llevan una protesta masiva contra los costos y la burocracia a la cumbre de la Unión Europea.
A poca distancia de la sede del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea, donde se reúnen los burócratas de 27 países, miles de agricultores protestaban hace unos días contra los altos costos de producción y las normas de la UE al sector, que consideran “asfixiantes”. Las manifestaciones y bloqueos contra las mismas medidas continúan en varios países europeos.
Las organizaciones de agricultores y ganaderos europeos han enviado una carta a Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, expresando su preocupación por la situación en el sector agrícola.
En la carta, advierten que la mitad de los Estados miembros planean protestas generalizadas, y enfatizan que la respuesta a esta emergencia depende de la UE.
La comunidad agrícola, siendo el principal actor de la Política Agrícola Común Europea, espera una reacción del ejecutivo europeo para poder continuar sus actividades en condiciones aceptables, con ingresos dignos y menos cargas administrativas. Los agricultores destacan los desafíos económicos y la burocracia que están afectando a los agricultores en toda la UE. Además, señalan los impactos de las crisis climáticas y geopolíticas en las explotaciones agrícolas.
En el discurso sobre el Estado de la Unión del 13 de septiembre de 2023, Von der Leyen propuso un Diálogo Estratégico sobre el futuro de la agricultura para fomentar "más diálogo y menos polarización". Los agricultores piden respuestas a corto plazo a través de derogaciones de la condicionalidad de la PAC, la adaptación de medidas comerciales con Ucrania, asegurar la reciprocidad en los estándares de producción agrícola y abordar las preocupaciones comerciales, especialmente en relación con el acuerdo Mercosur.
La carta concluye solicitando una reunión con Ursula Von der Leyen, junto con agricultores y miembros de las cooperativas agrícolas, para discutir y abordar estos problemas urgentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99