El Museo de Segovia ofrece talleres escolares para aprender a ser arqueólogo, jugar como los romanos y conocer la cerámica de Zuloaga y la historia de la provincia. Lo centros educativos deben concertar previamente las visitas.
El Museo de Segovia, junto con su filial el Museo Zuloaga, ha organizado un programa de talleres escolares de invierno durante los meses de febrero y marzo. Estas actividades están dirigidas a alumnos desde 2º de Educación Infantil hasta Educación Secundaria Obligatoria. El programa se divide por segmentos de edad y tiene como objetivo acercar los contenidos de ambos museos a los estudiantes mediante experiencias activas adaptadas a su etapa educativa.
La oferta incluye cuatro talleres que se llevan a cabo durante las mañanas, de 10:00 a 14:00 horas, de martes a viernes. Los centros educativos interesados deben concertar previamente las visitas con el Museo de Segovia.
Para niños de 4 a 6 años, se ofrece el taller 'Aprendiendo a ser arqueólogo' en el Museo de Segovia. Los pequeños realizan un recorrido por la exposición permanente de arqueología, seguido de una presentación sobre el oficio de arqueólogo y una excavación práctica en cajones de arena.
En el Museo Zuloaga, se lleva a cabo el taller 'La cerámica de Zuloaga' para niños de 6 a 10 años. Se realiza un recorrido por la colección del ceramista y por la iglesia de San Juan de los Caballeros. Durante la actividad, los escolares completan un cuaderno didáctico.
El tercer taller, titulado 'Jugando como los romanos', está dirigido a alumnos de 8 a 12 años y se realiza en el Museo de Segovia. Comienza con la visita a las salas de la exposición permanente de la época romana, seguida de cuatro actividades basadas en juegos de esa época.
El último taller es un 'Escape room' que tiene lugar en el Museo de Segovia y está diseñado para niños a partir de 12 años. A través de una simulación de encierro, los participantes trabajan en grupo para resolver pruebas y acertijos relacionados con la historia de la industria segoviana desde la Edad Media, avanzando de sala en sala.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27