¡Agricultores y ganaderos, al rescate!
Una defensora del libre mercado analiza las protestas contra el politburó de Bruselas.
Queridos míos, ¡menudo lío se ha montado con las protestas de los agricultores! Hay pancartas, tractores y hasta algún que otro tomate volando por los aires. Y yo, como defensora del mercado libre que soy, me he metido de lleno en el berenjenal para analizar la situación.
¿Qué quieren los agricultores? Pues básicamente que les quiten el pié de encima para salir adelante. Los precios que se pagan por sus productos están por los suelos, los costes se disparan y muchos se ven abocados a tirar la toalla. Y la verdad, no me extraña que se harten.
¿Y qué soluciones se proponen? Pues de todo un poco. Hay quien pide más ayudas del gobierno, quien quiere aranceles para los productos de fuera y quien incluso habla de expropiar tierras. Pero ojo, que no todo vale.
Yo, como defensora del libre comercio, creo que la mejor manera de ayudar a los agricultores es crear un entorno donde puedan competir sin trabas. Que no haya barreras para vender sus productos, que los precios se fijen por la oferta y la demanda y que el consumidor pueda elegir libremente.
Sé que esto no es fácil. Hay que eliminar burocracia, invertir en innovación y ayudar a los agricultores a adaptarse a los nuevos tiempos. Pero estoy convencida de que es el camino correcto.
Al final, lo que necesitamos todos, todas y todes, incluida la nomenklatura de parásitos y parásitas del "Solo sí es sí” es que haya comida en nuestras mesas a precios razonables. Y para eso, lo mejor es que los agricultores puedan trabajar con libertad y sin ataduras.
¡Así que vamos a apoyarlos! Compremos lo que buenamente podamos comprar mientras nos dejen de sablear con la inflación generada por el gobierno, defendamos el mercado libre y exijamos a los enemigos del comercio y a nuestra casta de progres y ecologetas de Malasaña que abandonen su delirio maltusiano.
Y recuerda: ¡No hay nada más poderoso que un agricultor cabreado con un tractor!
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160