La institución trabaja en la elaboración de un mapa de las zonas industriales de la provincia susceptibles de albergar tejido empresarial sólido.
La Diputación de Segovia ha establecido un Área de Desarrollo Económico desde julio, con el propósito de atraer nuevas empresas relevantes a la provincia y combatir la despoblación.
En colaboración con el área de Hacienda, se está elaborando un plan que incluye la identificación de zonas industriales para albergar empresas sólidas. El diputado Óscar Moral destaca la importancia de los polígonos industriales para el desarrollo económico, compartiendo recursos y generando beneficios medioambientales.
Se está realizando un inventario del suelo industrial, analizando empresas y su clasificación. Hasta ahora, se han identificado 22 municipios con polígonos industriales, y se busca agregar áreas adicionales. También se está recabando información de los ayuntamientos sobre el suelo industrial, y se planifican reuniones con alcaldes y empresarios para mejorar infraestructuras y comprender las necesidades.
Este trabajo, que se viene desarrollando desde principios de enero, se encuentra en fase de recepción de información por parte de los 208 ayuntamientos de la provincia.
Además, se están llevando a cabo encuentros con agentes empresariales y organizaciones sindicales. Se planea establecer una estrategia de precios homogéneos para el suelo industrial y promocionar la provincia en ferias y eventos para atraer empresas de diversos sectores. El objetivo final es posicionar a Segovia como un atractivo polo industrial en el mapa económico.
Subvenciones y líneas de ayuda
La Diputación de Segovia ha establecido diferentes partidas presupuestarias que contemplan 150.000 euros en subvenciones a empresas que puedan instalarse en la provincia, 150.000 euros destinados a ayuntamientos para mejoras específicas de zonas industriales, así como aquellos recursos oportunos sean necesarios para el futuro desarrollo económico de la provincia, “en el compromiso de la generación de empleo, fijar población y afrontar el reto demográfico”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99