Dos vehículos que realizan las rutas de transporte metropolitano que unen Segovia con La Granja y Palazuelos de Eresma están utilizando combustibles renovables producidos por Repsol.
La directora general de Transportes y Logística de la Junta y el subdirector comercial de Flotas de Repsol han presentado este miércoles, en las instalaciones de la empresa Galo Álvarez S.A., concesionaria de las rutas, un proyecto piloto en el que participan un total de 15 vehículos pertenecientes a siete empresas y que realizan 33 rutas por toda la Comunidad.
Esta iniciativa “permite reducir en cerca de 40 toneladas las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera en esta provincia”, ha señalado la directora general de Transportes, Laura Paredes.
El objetivo de la iniciativa es testar el funcionamiento del nuevo combustible renovable, “que no necesita realizar modificaciones en los motores, ni en las infraestructuras de distribución y de repostaje ya existentes”, ha apuntado Paredes. En el caso del transporte metropolitano de Segovia, “han supuesto casi 37.392 kilómetros y más de 15.888 litros sólo durante los meses de diciembre y enero”, ha añadido.
Los dos vehículos que están utilizando este tipo de combustible, producido a partir de residuos orgánicos como aceites vegetales usados, grasas animales y residuos agrícolas y forestales producen 0 emisiones netas.
Emisiones de CO2
El diesel renovable reduce hasta un 90% las emisiones de CO2 en comparación con el diésel fósil.
Ejemplos de emisiones de CO2 por litro de diésel
Diésel fósil: 2,7 kg de CO2
Diésel renovable a partir de aceites vegetales: 0,27 kg de CO2
Diésel renovable a partir de biomasa: 0,54 kg de CO2
Maria | Miércoles, 14 de Febrero de 2024 a las 22:35:16 horas
Más vale que se preocupen también, de las condiciones en las que obligan a los conductores a coger los autobuses, sin itv, asientos rotos, cinturones, etc. Pero claro al que se le cae el pelo es al conductor si pasa algo, no a la empresa, lo que no entiendo es como pueden pasar las itv esos autobuses.
Linecar, dejaros de tanta fotito y poner vehículos en condiciones que somos personas y pagamos nuestro billetes. Dónde están los de la foto preocupándose de estas cosas, se limpia la nave para que en la foto se vea guay eh. Pena de empresa, cuando van dejando charcos de aceite y de todo por las paradas .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder