Este dato supone la cifra más baja de los últimos 6 años, confirmando la buena marcha de la estrategia diseñada por expertos técnicos.
Castilla y León ha registrado una significativa disminución de la siniestralidad laboral en Castilla y León durante el año 2023. La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha implementado una Estrategia de Seguridad, Salud Laboral y Bienestar Laboral sin precedentes, que ha dado resultados positivos.
La región ha experimentado la mitad de accidentes mortales en el trabajo en comparación con la media nacional, representando una reducción del 30% en las muertes laborales, con 14 casos menos que el año anterior. Los accidentes graves también han disminuido un 6%, con 13 casos menos, en contraste con el resto de España, que solo ha reducido estos accidentes en un 1%.
La Junta atribuye la mejora, directamente, a la inversión de más de 16 millones de euros por parte de la Consejería. Estos fondos se destinaron a la adquisición de nuevas máquinas, la reforma de centros de trabajo, la sustitución de cubiertas frágiles con amianto, la implementación de planes de bienestar laboral y la mejora de la seguridad en el medio rural, entre otras medidas.
La radiografía de los accidentes mortales muestra diversas formas de contacto, incluyendo accidentes cerebrovasculares, accidentes de tráfico, caídas de altura, aplastamientos, atrapamientos, cortes, atropellos y golpes por objetos.
En cuanto a los accidentes graves, el informe de la Consejería detalla la distribución por sectores, destacando la construcción, la industria, los servicios y el sector agrario. A pesar de un ligero aumento del 2,42% en los accidentes leves, no se traduce en un aumento de los índices de incidencia, que han disminuido en todas las tipificaciones de accidente laboral.
Para la implementación de una nueva Estrategia de Prevención de Riesgos Laborales, la Consejería ha optado por un equipo multidisciplinar de expertos técnicos de la propia Junta de Castilla y León en lugar de las visitas de Prevención de Riesgos Laborales realizadas por patronales y sindicatos, lo que ha supuesto un ahorro de casi 3 millones de euros. Estos fondos se han utilizado para políticas de incentivos para empresas y trabajadores, consolidando la reducción de la gravedad de los accidentes laborales a través de la mejora de las condiciones de trabajo. Un total de 585 empresas se han beneficiado de esta estrategia en 2023, lo que representa un aumento del 50% con respecto al año anterior.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99