Unión de Uniones confirma que la manifestación de hoy miércoles en Madrid será un éxito para el campo y demostrará, de forma firme y contundente, el malestar de los agricultores y ganaderos españoles.
Durante la jornada del pasado martes se producía la salida de los tractores que, partiendo de 15 puntos de origen en Castilla y León, Extremadura y Castilla-La Mancha, pernoctarán en las cercanías de la capital e iniciar a primera hora de la mañana la circulación para acometer la entrada en Madrid y llegar hasta el Ministerio de Agricultura.
Unión de Uniones ha presentado un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia contra la resolución del Delegado del Gobierno, que modificó las rutas propuestas para la manifestación de agricultores y ganaderos en Madrid. La resolución, notificada de manera tardía, obliga a la entrada a la capital por rutas secundarias impuestas por el Gobierno.
A pesar de un fallo desestimatorio conocido el martes, la organización afirma que la manifestación, programada para el miércoles, será un éxito y reflejará el malestar del sector agrícola debido a la falta de soluciones ante la crisis y el supuesto maltrato por parte del Gobierno y las Comunidades Autónomas. La manifestación ha generado controversia, ya que las autoridades han impuesto rutas secundarias y atravesar poblaciones, a pesar de la intención de la organización de minimizar las molestias.
Unión de Uniones señala a la Delegación del Gobierno por actuar “con mala fe” al notificar la resolución que altera las rutas en el último momento. Ha recurrido la decisión ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, argumentando la vulneración de derechos fundamentales por la falta de notificación en las 72 horas requeridas desde la comunicación de la manifestación.
El fallo del Tribunal Superior de Justicia, conocido este martes, desestima el recurso de Unión de Uniones, validando la resolución del Delegado del Gobierno y las rutas secundarias. A pesar de ello, la organización confirma que los tractores entrarán en Madrid y así comunica la decisión a los participantes de la tractorada.
La organización denuncia también intentos de boicot por parte de otras organizaciones agrarias en redes sociales, pero asegura que no afectarán a la asistencia. Finalmente, reiteran sus demandas bajo el lema #NosSobranLosMotivos, buscando precios justos, una Política Agraria Común (PAC) que favorezca la competitividad, protección frente a la competencia desleal y democracia para el sector agrícola.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109