El presidente de la Junta destaca que “los presupuestos destinan 8 de cada 10 euros a políticas sociales, con una fiscalidad moderada, inteligente y selectiva”.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, acompañado por el vicepresidente, Juan García-Gallardo, y el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2024, el más elevado de la historia autonómica.
El Proyecto de Presupuestos alcanza un récord de 14.562 millones de euros, representando un aumento del 5,45% respecto a los presupuestos de 2023. Estos presupuestos están enfocados en políticas sociales, destinando más de 9.500 millones a este fin, lo que significa que el 81,73% del presupuesto de las consejerías se dedica a proteger y atender a las personas.
Se establece una dotación de 1.281 millones para inversiones con el objetivo de impulsar el crecimiento económico, generar empleo y promover la modernización, innovación, eficiencia energética y sostenibilidad. Para apoyar el desarrollo rural y la sostenibilidad demográfica, se destinan 2.304 millones para el medio rural y 489 millones para cooperar con las entidades locales.
Un aspecto destacado es la asignación de más de 1.500 millones de euros, un 11% del presupuesto, al sector agrícola y ganadero, considerado estratégico por el Gobierno autonómico. Además, se anuncia la cuarta rebaja tributaria desde 2021, con un total de 674 millones, beneficiando a 480.000 contribuyentes, incluyendo familias, jóvenes, medio rural, autónomos y PYMES. Se mantendrá la rebaja de la tarifa autonómica del IRPF, beneficiando a más de 1 millón de personas.
Durante la presentación, se destacaba que la Junta busca consolidar la posición de liderazgo en sectores como la sanidad, educación, transporte, atención a mayores y personas dependientes, con el objetivo de garantizar un futuro mejor para los habitantes de Castilla y León.
Además, se plantean medidas fiscales especialmente favorables para el mundo rural, como incentivos para nacimientos en estas zonas, bonificaciones en transmisiones patrimoniales y la congelación o supresión de tasas y precios públicos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99