La parte del programa cultural de la Semana Santa de Segovia es la que presenta las principales novedades y “en donde la Junta de Cofradías echa el resto”.
Durante el acto de presentación de la Semana Santa de Segovia se ha destacado la exposición fotográfica ‘Semana Santa de Segovia, Una mirada al Pasado’, que albergará la sala de Las Caballerizas del Torreón de Lozoya desde el 1 de marzo y mostrará fotografías de Segovia de los años 50-60, a través de la mirada de Rio. “Son imágenes de gran calidad que realmente impresionan y reflejan la evolución de nuestra Semana Santa”, ha destacado García Rubio.
Así mismo, la parte musical cobra especial importancia, así como la parte solidaria de muchas de las actividades organizadas tanto por la Junta cofrade, como por las diferentes parroquias y cofradías, que aglutinan a un total de 3.000 segovianos y participan de forma activa en los actos culturales y religiosos.
Hermanamientos con Huesca y Cáceres
Este viernes recalará en Segovia una numerosa delegación de la Semana Santa de Huesca, con el presidente de la Archicofradía de la Santísima Vera Cruz oscense al frente para completar el iniciado con esta ciudad el año pasado.
Además, este viernes se podrá disfrutar de uno de los via crucis más bellos de la ciudad, el que se instala en la huerta del Convento de los Padres Carmelitas, con esculturas de Prudencio Zorzo, y, después, asistirán al concierto de la soprano Sara Matarranz en la cueva de San Juan de la Cruz.
El programa para el sábado se centra en diferentes visitas turísticas y la visita a diferentes cofradías segovianas. A las 19:00 horas, el pasacalles de la Banda de CCTT La Flagelación desde la Plaza Mayor hasta el Acueducto conducirá a los cofrades segovianos y oscenses hasta la Sala Caja Segovia, para asistir al acto central del fin de semana de hermanamiento: las Semblanzas de la Semana Santa de Huesca, con la presentación de la Semana Santa de Huesca a cargo de José Luis Gómez Mairal.
El domingo, la visita llegará al Real Sitio de San Ildefonso, y la Junta de Cofradías compartirá con la delegación de Huesca una eucaristía en la Colegiata de la Granja y la posterior visita al Palacio Real y Jardines Reales del municipio.
El 9 de marzo, la Junta de Cofradías y una delegación de las cofradías, hermandades y feligresías se desplazará a Cáceres para cerrar el círculo del hermanamiento con la Semana Santa de esta ciudad, que comenzó el último fin de semana de enero en Segovia.
Procesión de los Pasos
Para la procesión de los Pasos en Segovia se reservarán espacios para personas con necesidades especiales y se está barajando la posibilidad de instalar gradas para los asistentes.
Además, se cambiará de recorrido en el tramo de la Plaza Mayor para pasar por delante de la Casa Consistorial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160