El Espinar se engalana para la XXV Fiesta de los Gabarreros, un evento que rinde homenaje a la labor de estos trabajadores del monte, con exhibiciones, gastronomía, música y actividades para toda la familia, la fiesta te invita a conocer la cultura y tradición de la comarca.
Durante los primeros días de marzo, el municipio de El Espinar se viste de gala para honrar a aquellos que, con esfuerzo y dedicación, trabajaron en el monte para asegurar el sustento de sus familias.
La Fiesta de los Gabarreros, organizada por el Centro de Iniciativas Turísticas con la colaboración del Ayuntamiento, se ha convertido en un evento emblemático que celebra las tradiciones locales y rinde homenaje a la labor de los gabarreros.
Desde 2003, la Fiesta de los Gabarreros ostenta el título de Bien de Interés Turístico Regional, destacando su importancia cultural y su capacidad para atraer a curiosos y visitantes cada año.
Legado
La celebración comienza a primeros de marzo con una serie de eventos que incluyen exposiciones, charlas y homenajes a los gabarreros fallecidos. Se organizan concursos gastronómicos y coloquios que giran en torno a los oficios tradicionales del monte. La oferta gastronómica de algunos restaurantes se suma a la festividad, prolongándose en ocasiones durante todo el mes de marzo.
Marcha
El primer fin de semana destaca con la exhibición de la fiesta en lugares emblemáticos fuera del municipio, como la Plaza Mayor de Madrid o San Lorenzo de El Escorial. El domingo, la "Marcha de los Gabarreros" parte desde La Estación de El Espinar, recorriendo los lugares de trabajo y antiguos aserraderos. Durante la semana, se realizan charlas sobre medio ambiente e historia, homenajes y exhibiciones en los colegios locales, donde los escolares aprenden los oficios del monte y se sumergen en la tradición de la gabarrería.
A la luz de las teas
El viernes siguiente, el tronco de un pino en la Plaza de la Constitución se transforma en un escenario iluminado por teas. La música de las dulzainas acompaña a los espinariegos que salen a disfrutar y bailar en esa fría noche. Este evento suele ir acompañado de un reconfortante caldo para enfrentar las bajas temperaturas.
El sábado 9 y domingo 10 son los días centrales de la fiesta, con exhibiciones de trabajos forestales, desfiles de hacheros, caballos y danzas. La Plaza de la Constitución de El Espinar es testigo de emocionantes exhibiciones que culminan con la caída del "pino gabarrero". La participación de mujeres en las competiciones de corte de leña añade un toque de igualdad a este tradicional oficio.
Homenajes
Durante este fin de semana, numerosos restaurantes se suman a la celebración ofreciendo menús "típicamente gabarreros" con los mejores productos locales. Además del nombramiento del "Gabarrero de Honor", desde 2012 se entrega el "Pino de Plata" a aquellos individuos o colectivos que han tenido un impacto significativo en el municipio.
La Fiesta de los Gabarreros es más que un evento; es la manifestación viva de la cultura y la tradición de El Espinar. Cada año, esta celebración reúne a la comunidad para recordar, honrar y disfrutar de la rica herencia de aquellos que dedicaron sus vidas al monte y dejaron un legado imborrable.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99