El Colegio ‘El Peñascal’ y el Instituto de Enseñanza Secundaria ‘La Albuera’ representarán a Segovia en el Certamen de Lectura en Público de Castilla y León.
Los equipos de ambos centros educativos han sido los ganadores de la fase provincial, que organiza cada curso la Consejería de Educación. Los premios a mejores lectores del certamen de Segovia han sido para Yadira Rodao Micó del CEIP ‘Nueva Segovia’ y Adriana Plaza San Deogracias del IES ‘Mariano Quintanilla’. La fase autonómica se celebrará el próximo mes de abril en Valladolid.
Diecisiete centros educativos de Segovia participaron en la fase provincial de la octava edición del Certamen de Lectura en Público. Catorce centros compitieron en la categoría para alumnos de 5º y 6º de Primaria, mientras que tres centros participaron en la categoría dirigida a estudiantes de 3º de Educación Secundaria Obligatoria. El CEIP 'El Peñascal' y el IES 'La Albuera', ambos de Segovia, ganaron en las categorías de Primaria y Secundaria, respectivamente. Las mejores lectoras fueron Yadira Rodao Micó del CEIP 'Nueva Segovia' y Adriana Plaza San Deogracias del IES 'Mariano Quintanilla'.
Los equipos ganadores representarán a Segovia en la fase autonómica del Certamen, que se llevará a cabo del 15 al 30 de abril en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid. La competición provincial se desarrolló en el auditorio del Conservatorio de Música de Segovia los días 21 y 22 de febrero.
El Certamen busca fomentar el hábito de la lectura y mejorar las habilidades comunicativas y lectoras de los estudiantes, promoviendo la lectura en voz alta de textos seleccionados. En esta edición, los textos elegidos debían ser fragmentos de obras narrativas en los que los animales fueran los protagonistas. Entre los criterios de valoración se encuentran la articulación, la fluidez, el ritmo y la expresividad en la lectura.
La competencia comunicativa y la capacidad de escucha, además de ser habilidades fundamentales para el futuro profesional y las relaciones sociales, son esenciales para adquirir otras competencias básicas del currículo de Primaria y Secundaria. La lectura en voz alta también contribuye a que los alumnos se expresen mejor y desarrollen el hábito y gusto por la lectura.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99