La Agencia de Protección Civil y Emergencias desplegó el pasado sábado un amplio dispositivo para el rescate de cuatro jóvenes en el pico Cabeza Nevada, en la sierra de Gredos (Ávila).
El sábado 24 de febrero, a las 19:35 horas, se recibió una llamada en la sala de operaciones del 1-1-2 de Castilla y León el que alertaba de que un grupo de cuatro personas había sufrido una caída cuando se encontraba descendiendo del Pico Cabeza Nevada hacia las Cinco Lagunas, en el término municipal de Zapardiel de la Ribera (Ávila). Indicaban que estaban heridas y en una zona inaccesible para vehículos por tierra.
El operador del 112 realizaba inmediatamente una multiconferencia con Emergencias Sanitarias -Sacyl- y con el CCE (Centro Coordinador de Emergencias), que se encargaba de coordinar el incidente, localizando la ubicación exacta de los accidentados. Además, desde el 1-1-2 se daba aviso del incidente a la Guardia Civil y a los Bomberos de Ávila.
El Centro Coordinador de Emergencias solicitaba a la Guardia Civil de Ávila la participación del GREIM (Grupo de Rescate Especial e Intervención en Montaña) con base en Barco de Ávila, que envió cuatro miembros por tierra, ya que al haber entrado la noche no era posible movilizar un helicóptero.
Además, y ante la necesidad de asistencia sanitaria de los accidentados, el CCE movilizana un rescatador y una enfermera rescatadora del Grupo de Rescate y Salvamento de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, que se desplazaban, junto con la UALE (Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias), con dos vehículos 4x4 al inicio de la ruta de las Cinco Lagunas.
Asimismo, se preparó la movilización, al amanecer del domingo, de los helicópteros de rescate, tanto de la Junta de Castilla y León como de la Guardia Civil, para acceder al lugar desde ambas vertientes, debido a la previsión de meteorología adversa el día siguiente.
El GREIM, al llegar a zona, localizaba a tres integrantes del grupo, que se encontraban con frío y heridas aparentemente leves, y realizaban el descenso acompañándolos hacia el refugio, mientras los rescatadores del Grupo de Rescate y Salvamento continúaban la búsqueda del cuarto accidentado.
Al amanecer, acudió un equipo de refuerzo del Grupo de Rescate y Salvamento para incorporarse a las tareas de búsqueda del cuarto integrante del grupo.
Desde la Agencia de Protección Civil y Emergencias se ha desplazado el PMA (Puesto de Mando Avanzado), con personal técnico del CCE, para la coordinación sobre el terreno del incidente, y se ha activado el GRIPDE (Grupo de Intervención Psicológica en Desastres y Emergencias) para la atención de los familiares de los afectados.
Además, se ha activado Agrupación Voluntarios de Protección Civil del Barco de Ávila y se ha solicitado colaboración del GERA (Grupo Especial de Rescate en Altura) de la Comunidad de Madrid, que se incorpora al dispositivo con cinco miembros, entre los que se incluye una enfermera.
Finalmente, un equipo del Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta de Castilla y León localiza al cuarto joven accidentado, que se encuentra consciente, y con heridas, aparentemente, leves, y proceden a acompañarlo en el descenso hasta el refugio La Barranca.
Se ha procedido a informar a los familiares de los accidentados del estado de los mismos y de las maniobras que se han ido realizando. Además, se mantiene el operativo en marcha para la evacuación de los montañeros.
El operativo está siendo dirigido por la Agencia de Protección Civil y Emergencias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115