

Esteban Vicente, 1917-1961, que marca el acento en el contexto cultural del que participó Esteban Vicente antes de su marcha a Estados Unidos. Asimismo, se hace eco del éxodo protagonizado por artistas afines a la causa Republicana, que se vieron forzados a tomar el camino del exilio en el marco de la Guerra Civil, y fueron recuperados a partir de los años 80 gracias a la creación de museos, algunos de ellos, de perfil unipersonal.
Jueves, 29 de febrero, 19:30h
Revistas del 27 en torno al 27
Andrés Soria Olmedo
Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Granada
Jueves 7 de marzo, 19:30h
El Museo Ambulante de las Misiones Pedagógicas
Carmen Rodriguez Fernández-Salguero, Historiadora del Arte.
Conservadora de Museos del Ministerio de Cultura.
Jueves, 14 de marzo, 19:30h
El arte del exilio. ¿Viajes de ida y vuelta?
Inmaculada Real López
Profesora Ayudante Doctora. Universidad Complutense de Madrid.
Jueves, 21 de marzo, 19:30h
Eclosión de los museos de arte contemporáneo en España desde los años 80.
El caso particular de los museos de artista.
Rafael Fuster, Director Museo Ramón Gaya de Murcia.
Capilla del Auditorio del Museo de Arte
Contemporáneo Esteban Vicente
Plazuela de las Bellas Artes s/n
40001 Segovia
TIf.: 921 462 010
Acceso: libre hasta completar el aforo
Casa rural en la Vera de la Sierra
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.