
Todas las conferencias del Curso de Historia de Segovia tendrán lugar los viernes, a las 19:00 horas, en el Aula de San Quirce, con entrada libre.
1 de marzo
El descubrimiento moderno de la Sierra de Guadarrama.
Nicolás Ortega Cantero (Universidad Autónoma de Madrid. Real Academia de San Quirce).
8 de marzo
Naturalistas y la Sierra de Guadarrama en la Restauración.
Juan Manuel Moreno Yuste (Real Academia de San Quirce).
15 de marzo
Organización y gestión de los Montes de Valsaín.
Javier Donés Pastor (Centro Montes y Aserradero de Valsaín).
22 de marzo
Literatura de la Sierra de Guadarrama.
José Arias Martínez (autor de Paisajes y literatura de la Sierra de Guadarrama).
5 de abril
Pintura de la Sierra de Guadarrama.
Pilar de Miguel Egea (Universidad Autónoma de Madrid).
12 de abril
La Granja de San Ildefonso y Valsaín: de casas de campo y caza a Reales Sitios.
María Jesús Callejo Delgado (Universidad Politécnica de Madrid. Real Academia de San Quirce).
19 de abril
Excursionismo y deportes de montaña en la Sierra de Guadarrama.
Pedro Nicolás Martínez (Universidad Autónoma de Madrid. Expresidente de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara).
26 de abril
Oficios tradicionales de la Sierra de Guadarrama.
Julio Vías Alonso (autor de Sierra de Guadarrama. Viejos oficios para la memoria. Gentes y paisajes).
3 de mayo
Canciones y romances de tradición oral en la Sierra de Guadarrama.
Pablo Zamarrón Yuste (Real Academia de San Quirce).
10 de mayo
La Sierra de Guadarrama, Parque Nacional.
Eduardo Martínez de Pisón (Universidad Autónoma de Madrid. Real Academia de San Quirce).
El buen asado en horno de leña
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.