Siete hospitales públicos de la Comunidad de Madrid están entre los 250 mejores del mundo, según la clasificación anual de la revista Newsweek.
En la lista de los Mejores Hospitales del Mundo 2024, publicada por Newsweek, los dos principales centros de salud españoles a nivel internacional son La Paz y 12 de Octubre, ocupando los puestos 46 y 54, respectivamente. Además, otros cinco hospitales del Servicio Madrileño de Salud se destacan en la clasificación: Gregorio Marañón (76), Ramón y Cajal (144), Clínico San Carlos (183), Fundación Jiménez Díaz (203) y Puerta de Hierro (221).
Es notable que todos los siete centros públicos madrileños han mejorado su puntuación en comparación con el año anterior. Entre ellos, La Paz subió siete posiciones, el 12 de Octubre 18, Gregorio Marañón 14, Ramón y Cajal 8, Clínico San Carlos 33, Fundación Jiménez Díaz 8, y Puerta de Hierro 9.
Además de la clasificación global, Newsweek también elabora una lista por países, destacando la sanidad pública madrileña con 14 de sus hospitales entre los más valorados de España en 2024. La Paz y 12 de Octubre lideran la clasificación, seguidos por otros centros como Gregorio Marañón, Ramón y Cajal, Clínico San Carlos, Fundación Jiménez Díaz, Puerta de Hierro, La Princesa, Infanta Leonor, Móstoles, Rey Juan Carlos, Fundación Alcorcón, Getafe y Severo Ochoa. El Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, integrado en el Servicio Madrileño de Salud, completa la representación de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid en la posición 92.
La metodología de clasificación de Newsweek se basa en opiniones de más de 85.000 expertos del sector, incluyendo médicos, directivos y otros profesionales de la salud. También se consideran encuestas públicas de satisfacción de los pacientes y otros indicadores de calidad asistencial y seguridad del paciente, como la ratio de médicos y enfermeras, y la implementación de herramientas para evaluar la percepción de los usuarios, como los PROM (Patient reported outcomes measures).
La clasificación examina un total de 2.400 centros de 30 países seleccionados en función de criterios como esperanza de vida, tamaño poblacional, número de hospitales y disponibilidad de datos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99