La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos está instando a los ganaderos del sector lácteo a presentar demandas judiciales para reclamar indemnizaciones por abusos cometidos por la industria entre 2000 y 2013.
Los abusos denunciados incluyen la creación de acuerdos para intercambiar información comercial y fijar precios al comprar leche a los ganaderos, contraviniendo la ley de competencia estatal y las normativas de la Unión Europea.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) confirmó en 2019 que estas prácticas eran infracciones, y la Audiencia Nacional ratificó esta decisión el 21 de febrero pasado, abriendo un nuevo plazo para las reclamaciones. Las empresas infractoras incluyen a Calidad Pascual, CELEGA, CAPSA, Danone, Grupo Lactalis Iberia, Nestlé España, Puleva y Schreiber Food España, junto con las asociaciones AELGA y GIL.
La Unión de Uniones destaca los perjuicios económicos sufridos por los ganaderos en medio de una crisis prolongada en el sector lácteo. Se alienta a los afectados a reclamar indemnizaciones que podrían oscilar entre 25,000 € y 35,000 € por año de producción en el periodo mencionado.
Además, la Unión de Uniones denuncia prácticas similares por parte de la gran distribución, como se evidencia en las multas ratificadas contra Mercadona por comprar leche por debajo de los costos de producción. También se destaca la denuncia presentada ante la CNMC en 2022, solicitando la investigación y posible sanción a Mercadona, Bonpreu y Lidl por fijar precios idénticos en la venta de leche de marca blanca durante más de tres años.
La Unión de Uniones subraya la importancia de proporcionar mayores recursos a la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) para realizar un seguimiento y control efectivo, imponiendo multas que disuadan a la industria y la distribución de cometer abusos que perjudican a los ganaderos y a la sociedad en general. Se advierte que, de continuar estos problemas, los ganaderos podrían abandonar la actividad, afectando la producción de leche y repercutiendo en el consumidor final.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99