El centro sanitario se inauguró el 20 de noviembre de 1974 bajo el nombre de Residencia Sanitaria de la Seguridad Social “Licinio de la Fuente”.
El Hospital General de Segovia está celebrando su 50 aniversario desde su apertura en noviembre de 1974. Para conmemorar este hito, el centro ha organizado un extenso programa de actividades que se llevarán a cabo a lo largo de todo el año, culminando en un evento central el 15 de noviembre en el Teatro Juan Bravo.
El delegado territorial de la Junta, José Luis Sanz Merino, y el gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Luis Gómez de Montes, presentaron la programación conmemorativa en el salón de actos del Hospital. Sanz Merino destacó la importancia de este aniversario, señalando que coincide con una nueva ampliación y reforma del hospital, reflejando el compromiso del Gobierno con la salud pública en Segovia.
El gerente de Asistencia Sanitaria detalló algunos eventos programados, como la I Jornada de Humanización del Área de Segovia el 15 de marzo, el Encuentro de Colegios Profesionales de Médicos, Enfermería y Farmacia el 19 de marzo, 'Los tres días saludables' en abril, el II Foro de Asociaciones de Pacientes en mayo, y la inauguración de la exposición '50 años del Hospital General de Segovia' en octubre.
El evento central del 50 aniversario, el 15 de noviembre en el Teatro Juan Bravo, incluirá un homenaje a los profesionales fallecidos y la entrega de reconocimientos a los trabajadores jubilados.
A lo largo de los 50 años, el Hospital General de Segovia ha experimentado un significativo crecimiento. Se inauguró como Residencia Sanitaria de la Seguridad Social 'Licinio de la Fuente' en 1974, con 336 profesionales. En el año 2000, comenzaron las obras de remodelación, y la ampliación y reforma se inauguraron en marzo de 2007, con una inversión de 64,3 millones de euros. En la actualidad, el hospital ofrece 34 especialidades médicas y cuenta con 1.530 profesionales, marcando un aumento considerable en comparación con sus inicios.
Historia
El año 1942 marca el origen del Complejo Asistencial de Segovia, siendo en esa fecha cuando se aprobó la construcción en la ciudad de una clínica que se denominaría "18 de Julio", actualmente Hospital Policlínico. El presupuesto fue de 1.860.461,97 pesetas, finalizando las obras e inaugurándose a mediados de los años 40.
Impulsada por Francisco Franco, en 1963 se promulgó la Ley de Bases de la Seguridad Social. Su objetivo principal era la implantación de un modelo unitario e integrado de protección social, con una base financiera de reparto, gestión pública y participación del Estado en la financiación.
Con un presupuesto superior, unos 300 millones de pesetas, el hoy Hospital General inició su andadura el 20 de noviembre de 1974, estando presidida su inauguración por el Ministro de Trabajo y Seguridad Social Licinio de la Fuente.
La unión de los dos hospitales, que originaron el Complejo, se produjo en el año 1989, asignándoles algunas consultas y servicios centrales del antiguo Ambulatorio Ntra. Sra. de la Fuencisla.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99