En 20 minutos los efectivos del Parque de Bomberos de Segovia han sofocado el incendio originado por un fallo eléctrico en la sala de tránsito del Alcázar, entre la Torre y el Patio de Armas.
En un simulacro llevado a cabo en el Alcázar de Segovia, los efectivos del Parque de Segovia lograron extinguir un incendio originado por un fallo eléctrico en la sala de tránsito del Alcázar, situada entre la Torre y el Patio de Armas. Esta intervención, realizada anualmente coincidiendo con el aniversario del incendio de 1862 que afectó al Alcázar, tiene como objetivo probar el sistema contra incendios de la fortaleza y evaluar los protocolos de actuación en situaciones de emergencia.
En esta ocasión, el simulacro comenzó a las diez de la mañana cuando un fallo eléctrico provocó un incendio en la sala de tránsito. El fuego se propagó rápidamente, activándose la alarma en el centro de control. Tras comprobar que no se podía controlar con medios propios, se activó el protocolo de emergencia, con aviso al 112. Simultáneamente, se procedió a la evacuación del edificio.
La Policía Local llegó cinco minutos después para regular el tráfico y facilitar el acceso de los vehículos de emergencia. Los bomberos del Parque de Segovia intervinieron, parte de ellos asistiendo a un trabajador accidentado y evacuándolo con una lona de evacuación, mientras el resto se preparaba para extinguir el incendio utilizando un hidrante de la red PCI del Patio de Armas.
A las diez y veinte de la mañana, el incendio fue completamente sofocado. Las restauradoras confirmaron la ausencia de daños en el patrimonio, evitando la necesidad de acciones de protección. En total, participaron 143 personas en el simulacro, incluyendo trabajadores del Alcázar, personal del Archivo Militar, equipos de emergencias y visitantes.
El simulacro fue supervisado por el jefe del servicio de Extinción de incendios y el Mayor de la Policía Local, con la presencia de autoridades como el alcaide del Alcázar, el director del Archivo General Militar y el Teniente de Alcaide del Patronato del Alcázar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99