Unión de Uniones: “Nos siguen matando vacas y vaciando granjas, y las que quedan se reinfectarán con una fauna salvaje descontrolada por parte de las administraciones”.
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha expresado su preocupación durante una reciente reunión con la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal. La organización alerta sobre el impacto negativo de las medidas contra la tuberculosis en el ganado bovino, argumentando que no abordan la raíz del problema.
Según la organización, los programas de erradicación de la tuberculosis bovina no están siendo efectivos porque no se centran en la fauna salvaje, en particular el jabalí, que actúa como reservorio de la enfermedad. Se señala que las áreas con altas densidades de jabalí y niveles de tuberculosis en esa especie coinciden con las regiones más afectadas por la enfermedad en el ganado bovino.
Los representantes de la Unión expresan su frustración por la falta de atención de la administración hacia la fauna salvaje y enfatizan que la erradicación solo será posible si se aborda también este aspecto. Critican las medidas cada vez más exigentes impuestas a los ganaderos, sin resultados positivos, y alertan sobre la continuación de pérdidas y cierres de granjas.
Además, denuncian abusos por parte de ciertos agentes que reducen injustificadamente el precio de los terneros en ganaderías no consideradas libres de tuberculosis, a pesar de cumplir con todas las garantías sanitarias y de seguridad alimentaria.
La Unión demanda al Ministerio una revisión integral del programa de erradicación de la tuberculosis, la participación del sector en su elaboración y revisión, así como el fin de medidas drásticas como los vaciados sanitarios y el control de abusos contra ganaderías no consideradas libres de la enfermedad.
Adicionalmente, destacan la gravedad de la Enfermedad Hemorrágica (EHE) y sus impactos en las explotaciones. Se menciona la crisis experimentada entre julio y noviembre por la irrupción de la enfermedad, los avances en su vacuna y la necesidad de una mayor coordinación entre administraciones.
En relación con la lengua azul, la organización reclama soluciones para las vacunas con problemas y advierte sobre la condición corporal e inmunológica de animales afectados por la EHE. También denuncia la proliferación de rebaños "amateur" de ovino, excluidos del Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA) y fuera de las políticas sanitarias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160