Si últimamente te está costando dormir más de lo habitual, si te despiertas cansado/a o te duele el cuello, la espalda o los músculos, puede que haya llegado el momento de renovar el colchón. Es más habitual de lo que parece subestimar los beneficios de disfrutar de un buen descanso. Sin embargo, nuestro funcionamiento en el día a día depende, principalmente, de la postura que adoptamos mientras descansamos por las noches.
Piénsalo bien: si pasamos, de media, entre siete y nueve horas al día durmiendo, eso quiere decir que pasamos un tercio de nuestras vidas descansando sobre un colchón. Son muchas horas a lo largo de las semanas, de los meses y de los años como para descansar sobre materiales de mala calidad o que hayan perdido su funcionalidad.
Por ello, hemos hablado con los profesionales de Colchón Club para que puedas aprender más sobre cómo los colchones pueden ayudar a mejorar la salud de nuestra columna vertebral. Después de todo, disfrutar de una buena postura durante el descanso es vital para poder recargar energías durante la noche y disfrutar de un buen estado de salud a nivel general.
¿Por qué motivo es necesario descansar en un buen colchón?
Para garantizar nuestra salud física y mental
Descansar en un buen colchón, como los que puedes encontrar en https://www.colchonclub.es/5-colchones, es uno de los factores que más influyen en nuestra salud física y mental. “Mientras dormimos, nuestro cuerpo se regenera y repara a nivel celular, y nuestro cerebro asimila y procesa todas la información y los estímulos que hemos recibido a lo largo de todo el día” —nos comentan los expertos de Colchón Club—.
“Es decir, si no descansamos correctamente o no dormimos unas horas mínimas, nuestra concentración, nuestro estado de ánimo y nuestros niveles de energía se pueden ver notablemente afectados a corto, medio y largo plazo” —añaden—. Con ello, quieren hacer entender que, si no descansamos bien nos sentiremos cansados durante todo el día y este cansancio se puede acumular si no descansamos bien a lo largo de una temporada.
Para mejorar la salud de la columna vertebral y evitar problemas posturales
Una de las razones principales por las que debemos contar con un colchón de calidad es que nos ayudará a evitar problemas posturales y mejorar la salud de nuestra columna vertebral. “Esto se debe a que un buen colchón debe ser capaz de proporcionar a nuestra espalda el soporte adecuado mientras descansamos” —nos comentan desde Colchón Club—. “Cuando esto no ocurre, pueden aparecer problemas tales como dolores de espalda y de cuello, así como en otras partes del cuerpo” —sostienen—.
Sin embargo, al aliviar o eliminar los puntos de presión, todo nuestro cuerpo se apoya sobre la superficie del colchón de la mejor manera posible. Esto puede evitar que, a la larga, desarrollemos problemas graves en la columna vertebral y en los músculos circundantes, como, por ejemplo, lumbalgias, desviaciones de columna, etc. Por lo tanto, un colchón puede mejorar tu salud vertebral sin que apenas seas consciente de ello.
Para garantizar la reparación y regeneración celular
También nos comentan que por las noches es cuando nuestro cuerpo aprovecha para entregarse al 100% a la reparación y regeneración de los tejidos que lo forman a nivel celular. En este sentido, para tratar de explicarlo, podemos poner el ejemplo de una persona que va al gimnasio a hacer ejercicio. El deporte somete continuamente el cuerpo a todo tipo de tensiones que se pueden ir acumulando con el paso del tiempo.
Si esta persona descansa bien por las noches, al día siguiente estará preparada para otra sesión de entrenamiento. Sin embargo, si no descansa bien, se notará cansada y, lo peor de todo, es que correrá un mayor riesgo de sufrir alguna lesión, ya que su cuerpo no se acaba de regenerar durante las horas de sueño. Además, esto también afecta negativamente a nivel mental, por lo que será más complicado que rinda lo mismo en el trabajo o en los estudios que una persona que suele descansar bien por las noches.
¿Cómo un buen colchón puede mejorar la salud de la columna vertebral?
Aquellas personas que tienen problemas de columna y quieren elegir un buen colchón para aliviar sus problemas posturales y mejorar la salud de su columna vertebral deben apostar por un modelo de la mejor factura posible. Para que este colchón sea de buena calidad, debes tener en cuenta algunas cuestiones fundamentales.
Entre ellas, es necesario que prestes especial atención a la firmeza del colchón. Los profesionales de Colchón Club nos comentan, en este punto, que no existe una única firmeza que sea perfecta para cada persona, sino que esta puede variar de un individuo a otro y depende de cuáles sean tus necesidades y de qué molestias tienes en la espalda. “Por norma general, solemos recomendar aquellos colchones de firmeza medio-alta para garantizar el mejor soporte posible” —comentan—, “pero lo cierto es que esto depende de cada caso”.
Del mismo modo, el material del colchón también es importante tenerlo en cuenta, ya que cada uno de ellos cuenta con unas particularidades y características propias. Algunos, como los de látex o los de viscoelástica, proporcionan un mayor nivel de confort, además de ser capaces de aliviar los puntos de presión en las zonas donde descansa el cuerpo. Esta es la mejor forma de garantizar el correcto alineamiento de la columna vertebral, además de evitar dolores en otras áreas sensibles, tales como los hombros y las caderas y favoreciendo la circulación de la sangre.
¿Cada cuanto cambiar el colchón para garantizar la salud vertebral?
Si quieres prevenir problemas de espalda en el futuro o quieres evitar que los que ya tienes se agraven, es necesario que tengas en cuenta que el colchón se debe renovar cada cierto tiempo. Esto se debe a que los materiales de los que están compuestos los colchones se van deteriorando con el uso y con el paso del tiempo. Es decir, a partir de una determinada fecha, estos empiezan a perder rápidamente sus propiedades originales, con lo que empeora el soporte, ya no alivian tanto los puntos de presión ni son tan cómodos.
Por lo tanto, a partir de este punto, cada vez descansarás peor y es probable que empieces a sentirte cansado/a por las mañanas. “Como expertos, siempre recomendamos sustituir el colchón, aproximadamente, tras unos ocho años de uso” —nos comentan los profesionales de Colchón Club—. “Es el punto crítico en el que los materiales se empiezan a deteriorar lentamente”.
Por ello, si quieres garantizar la salud de tu columna vertebral y evitar problemas posturales y dolores, te recomendamos que hagas caso a los profesionales y renueves tu colchón lo antes posible cuando hayan transcurrido ocho años desde la compra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99