
Responderemos de una vez la pregunta: ¿Es delito no prestar auxilio en un accidente de tráfico?, con un rotundo ¡SÍ!
Lo que no motiva recalcarlo es que existen millares de personas que desconocen ello, quizá por fallas en la educación en el hogar o las aulas; y hay millares más que sí lo saben, pero no les importa cometer esa infracción.
Y es que se han dado casos en que las autoridades interrogan o inculpan a aquellos que quisieron ayudar y eso ha causado temor en la colectividad.
Tanto a esas personas con dicho temor como a quienes se vean afectados, deben saber que por igual pueden buscar la asesoría de un Abogado Accidente Trafico y librarse de implicaciones erróneas y solicitar indemnizaciones por el tipo de perjuicio que sea cometido en su contra.
Saber ello, podrá ayudarnos a hacer más extensiva la información de que es delito no prestar auxilio en un accidente de tráfico, lo que ayudará salvar vida y a humanizar mucho más a aquellos que extienden su mano con los que por accidentes, sufren.
¿Es delito no prestar auxilio en un accidente de tráfico?
La legislación española indica que el no brindar auxilio en un accidente de tráfico puede ser un delito dependiendo de las circunstancias.
Las 2 figuras delictivas relacionadas con esta situación son: El abandono del lugar del accidente y la omisión del deber de socorro.
Abandono del lugar del accidente
Este delito sólo se aplica al conductor causante del accidente y que se marcha sin brindar atención a la/las víctima/s que requieran asistencia médica. La pena por este delito puede ser de hasta 4 años de prisión y una multa superior a los 7.000 euros.
Omisión del deber de socorro
Esta figura delictiva aplica a toda persona que, ante un peligro manifiesto y grave, no auxilia o no solicita ayuda para las víctimas que se encuentran desamparadas; el atenuante es que esta acción no suponga un riesgo para sí mismo o para terceros. La pena puede variar entre 6 meses y 4 años.
Sí el testigo es un menor de edad, pero que en su plena conciencia tenga acceso a una forma de comunicación (teléfono móvil) y no lo utilice, puesto que es delito no prestar auxilio en un accidente de tráfico y su condición le permite ayudar, será su representante legal quien responderá ante la justicia a su nombre.
Como es delito no prestar auxilio en un accidente de tráfico, recomendamos aprender y poner en práctica cuando fuere necesario, el protocolo PAS
Teniendo claro que existen consecuencias penales, toca a cada ciudadano documentarse o ser documentado por autoridades, padres y educadores lo que indica la Ley de Tráfico y el Reglamento de Circulación, con respecto a que todo ciudadano en pleno uso de sus capacidades físicas, mentales e inclusive tecnológicas, tiene la obligación de auxiliar o solicitar auxilio para las víctimas.
También ha de colaborar para evitar que se sucedan mayores daños en el ínterin del percance; colaborar en el restablecimiento de la seguridad de la circulación y ayudar a las autoridades a esclarecer los hechos.
Sépase pues que, como es delito no prestar auxilio en un accidente de tráfico, el incumplir estas obligaciones puede suponer una infracción grave y una multa que va dese los 200 €.
Por ello, se sugiere aprender y practicar el protocolo PAS con el cual se puede colaborar de manera eficaz ante un accidente, cumpliendo así un deber ciudadano y humanista.
PAS es el acrónimo de PROTEGER, AVISAR Y SOCORRER y aplica de la siguiente forma:
PROTEGER: Debes detener tu vehículo en un lugar seguro; sí lo tienes, ponerte el chaleco reflectante o algo brillante y colocar los triángulos de emergencia o la luz V-16 o un objeto que pueda suplir esa función. Apaga el contacto de los vehículos accidentados y evita que haya fuego o derrame de combustible.
AVISAR: Llamar al número nacional de emergencia y brindar toda la información posible sobre el lugar, tipo y número de vehículos implicados; el número y estado de los heridos y cualquier otro dato relevante. Debes seguir las instrucciones que te den desde el servicio de emergencias, en especial tu identificación fidedigna (la misma se cotejará por sistema en base a tu número telefónico registrado).
SOCORRER: Acercarte a las víctimas con cuidado y comprueba si están conscientes y/o respiran. No las muevas ni les quites el casco si son motorizaos, a menos que sea imprescindible para salvarles la vida y sepas cómo hacerlo.
Intenta tranquilizarlas y mantenerlas abrigadas o hidratadas hasta que llegue la ayuda profesional.
Es delito no prestar auxilio en un accidente de tráfico, además de un acto cruel que te perseguirá por siempre. Por ende, es importante que actúes con calma y responsabilidad a favor de los heridos, ya que tu ayuda puede ser vital para esa personas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99