Más de 150 profesionales de Castilla y León se dan cita en la I Jornada de Humanización del Área de Salud de Segovia.
La I Jornada de Buenas Prácticas en Humanización del Área de Salud de Segovia se llevó a cabo en el salón de actos del Hospital General de Segovia, congregando a 152 profesionales de diversas gerencias sanitarias de Castilla y León. Este evento fue organizado por la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia y contó con la participación del gerente de Asistencia Sanitaria, Luis José Gómez de Montes, así como de Laura Callejo González y Marta Ferrero Ros.
La jornada se estructuró en tres mesas temáticas: 'Calidez en el entorno asistencial', 'Personalización de la atención con un foco integral' y 'Atención centrada en la persona y cuidado de los profesionales'. Cada mesa abordó una serie de Buenas Prácticas relacionadas con la humanización en el ámbito sanitario, presentadas por expertos en el tema.
En la primera mesa se discutieron prácticas como la humanización de la sala de espera de pediatría del PAC de San Lorenzo, la introducción de la cultura y el arte en el entorno hospitalario, y la creación de espacios humanizados en la planta de pediatría, entre otros. El segundo espacio se centró en la personalización de la atención, destacando proyectos como 'Proyecto Sueñon', 'Club de lectura Minerva' y 'El Machado en marcha'. El tercer bloque estuvo dedicado a la atención centrada en la persona y el cuidado de los profesionales, presentando prácticas como 'Saca una sonrisa', 'Duelo perinatal', 'Autogestión del voluntariado en la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia', entre otras.
Laura Callejo González también ofreció una reflexión sobre la evolución de la humanización en el entorno sanitario. Al finalizar la jornada, el gerente de Asistencia Sanitaria entregó reconocimientos especiales a las cuatro mejores prácticas seleccionadas entre las presentadas durante el evento.
Desde la Consejería de Sanidad se enfatiza la importancia de la humanización en la práctica asistencial, entendiendo que su finalidad es resolver los problemas de salud y aliviar el sufrimiento en todos los aspectos, físicos, psíquicos y emocionales. Por ello, se apoyan proyectos que integran esta dimensión humana en la asistencia sanitaria.
La organización de estas jornadas se inscribe dentro del trabajo de la Comisión de Humanización de la Gerencia en torno al plan regional de humanización 'Plan Persona', y marca el inicio de las actividades conmemorativas del quincuagésimo aniversario del Hospital General de Segovia, presentado públicamente el 5 de marzo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99