Las criptomonedas tienen un gran dominio en el mercado y atrae a numerosos inversores. Esto se debe, precisamente, al crecimiento que han obtenido en las últimas semanas, lo que nos llevaría a concepto de “bull run”, conocido como el período de tiempo en el que se percibe un crecimiento sustancial de las criptomonedas.
Después de la caída que tuvieron meses atrás, ahora han vuelto a crecer, lo que ha supuesto una mayor participación de inversores que quieren, básicamente, aprovechar las circunstancias y sacarle la máxima rentabilidad. Sin embargo, es aquí donde entran en juego las posibles estafas online en la inversión de criptomonedas.
A la hora de saber más sobre este tipo de estafas y no caer en manos de plataformas fraudulentas que puedan engañarte, te mostramos algunas recomendaciones y pautas a seguir para invertir correctamente en los sitios web adecuados y legales.
¿Cómo realizan las estafas?
En primer lugar, hay que tener en cuenta que en los momentos de crecimiento de las criptomonedas es donde aparecen los gerentes de inversiones que, en el fondo, tratan de convencer al usuario para que invierta comentando que es el momento ideal. Para ello, dirigen al usuario a un sitio web que aparentemente parece legal, pero en realidad es falso.
Este gerente explica que puede multiplicar las criptomonedas que el usuario envíe; incluso, se puede hacer pasar por algún inversor famoso o una compañía reconocida para ofrecer mayor capacidad de convicción. Solicita el envío de las criptomonedas o dinero para que se pueda invertir, de tal manera que trata de convencer con que puede multiplicar el dinero o sacarle mayor rendimiento a la inversión. En todo momento dice que es de bajo riesgo, ya que tiene un único objetivo: convencer y ganar dinero bajo el engaño.
A su vez, es posible que los estafadores ofrezcan dinero o criptomonedas gratuitas; eso sí, no suelen entrar en detalles y en todo momento hablan con generalidades. El objetivo es convencer y aparentar profesionalidad, pero en ningún momento se certifica esto. Además, los estafadores pueden hacerse pasar por profesionales, representantes de agencias del gobierno o de negocios relacionados con las criptomonedas.
Recomendaciones para evitar las estafas
A la hora de detectar las estafas, se recomienda vigilar muy bien cuál es el sitio web al que se accede, buscar información sobre el mismo en foros y por internet y, además, consultar a algún conocido que pueda tener experiencia en inversiones. La cuestión es conocer más sobre la plataforma para que, así, no se caiga en engaños.
Normalmente, los estafadores suelen pedir pagos con criptomonedas, pero en ningún momento un negocio legal de inversión va a exigir que se envíen criptomonedas por adelantado. Incluso, si el inversor promete que puede sacarle más rendimiento al dinero de forma rápida y fácil, no hay que confiar bajo ningún concepto; en otras palabras, no fiarse de las personas que prometen el éxito.
Finalmente, no hay que confiar en los individuos que se hacen pasar por profesionales en chats o foros y que explican que son expertos en inversiones. Se recomienda principalmente acudir a webs reconocidas y con buenas valoraciones para saber que se está invirtiendo correctamente y no se está cayendo en ningún engaño.
Otras estafas online
Al igual que sucede con las criptomonedas, también es posible caer en las estafas de las apuestas deportivas y juegos de azar en casinos online si no se siguen algunas de las recomendaciones señaladas anteriormente. Hay que tener en cuenta que cualquiera de los mercados que se basan en invertir, ganar dinero y similares son bastante propensos a tener estafas entre las diferentes ofertas de productos y servicios legítimos en internet. Esto suele suceder en países que no persiguen ni colaboran con las autoridades de otros países para perseguir este tipo de delitos.
¿Cómo podemos evitar este tipo de estafas? Fundamentalmente, jugando en casinos que son recomendados por sitios expertos en casinos online o en aquellos que son recomendados por otros jugadores y que se tiene la certeza, por tanto, que son lugares especializados, legales y fiables.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126