El nuevo edificio albergará la unidad de radioterapia, consultas externas y hospitales de día.
La gerente regional de Salud, Violeta Martínez Pindado, ha anunciado la aprobación del Plan Funcional para la expansión del Hospital de Segovia. Este nuevo proyecto, respaldado por la Junta de Castilla y León, contempla la construcción de una nueva edificación con aproximadamente 12.000 m² de superficie, de los cuales 6.400 m² estarán destinados a áreas de atención médica. Este aumento representará un incremento del 22 % en comparación con el edificio actual, que cuenta con 54.000 m².
La inversión prevista para este proyecto es de 1,5 millones de euros para la elaboración del proyecto y dirección de obra, y 30 millones de euros para la construcción del nuevo edificio, incluyendo trabajos de urbanización. Además, se anticipa un gasto adicional para el equipamiento tecnológico y montaje.
La expansión se realizará en terrenos adyacentes al complejo actual, con espacio reservado para futuras necesidades. Se espera que esta ampliación mejore los recursos técnicos, humanos y materiales del centro, elevando así la calidad de la atención sanitaria en la región.
El nuevo edificio permitirá unificar las actividades ambulatorias, separándolas de la zona central de hospitalización. Se trasladarán especialidades médicas y consultas externas al nuevo espacio, liberando áreas en el hospital principal para mejorar la atención hospitalaria.
El proyecto se ajusta a la creciente demanda de tratamientos ambulatorios, consultas externas y avances tecnológicos, así como a la necesidad de atención especializada para pacientes crónicos y programas de salud mental.
Entre los aspectos destacados del plan funcional se encuentran:
- Expansión de consultas externas, gabinetes de exploración y técnicas diagnósticas para mejorar la actividad asistencial y la incorporación de nueva tecnología.
- Integración de consultas de salud mental junto a otras especialidades médicas.
- Ampliación de hospitales de día para pacientes oncológicos, médicos, geriátricos y de salud mental.
- Creación de una unidad de radioterapia con áreas de tratamiento, simulación, planificación y administrativa, con conexión fluida a otras áreas del hospital.
- Superficie destinada a unidades administrativas, salud laboral y medicina preventiva.
- Desarrollo de una zona centralizada para extracciones y recepción de muestras, con un circuito específico para el traslado de muestras al laboratorio central.
- Consideración de una zona polivalente para futuras necesidades.
La expansión del Hospital de Segovia servirá para integrar y mejorar la actividad ambulatoria, así como optimizar las condiciones de trabajo en diversas áreas de servicios hospitalarios, lo que contribuirá a fortalecer la capacidad de atención médica en todos los niveles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99