La Comisión de Patrimonio ha aprobado la renovación del sistema de campanas y restauración de un lienzo de la Inmaculada de la iglesia de San Lorenzo.
En la iglesia parroquial de San Lorenzo de Segovia, la Comisión de Patrimonio ha autorizado dos actuaciones. En primer lugar, se ha dado el visto bueno a la renovación del sistema de automatización de dos campanas de la torre, que va a consistir en la sustitución de los motores de volteo existentes por martillos electro-batientes con una central de mando.
Los nuevos dispositivos se colocarán en el mismo sitio que los motores antiguos y se empleará la misma línea bajo tubo para distribuir el cableado. Respecto a la instalación de la central de mando, la Comisión indica que deberá situarse en un lugar apartado del público y que no repercuta negativamente en la contemplación del monumento.
La segunda actuación autorizada en el templo es la restauración de un óleo sobre lienzo que representa a la Inmaculada Concepción. Se encuentra encajado en un marco de escayola y presenta bastantes problemas de craquelados y cazoletas, así como destensado del soporte y suciedad superficial. La propuesta de intervención incluye la limpieza superficial y de la capa pictórica; asentado de policromía, sustitución del bastidor, por uno con rebajes internos, y cuñas de tensado; y reintegración de lagunas, previo estucado, entre otras acciones.
La Comisión señala como prescripción en su acuerdo que la obra no podrá salir de la parroquia hasta que no se haya suscrito el correspondiente seguro ‘clavo a clavo’, para el transporte de la parroquia al taller de restauración y viceversa y para la estancia de la pieza en el taller de restauración, debiendo presentar el certificado del seguro en el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte con carácter preceptivo y previo a la salida de la obra.
Propuesta de pintura mural de José Luis López Saura en la travesía del Patín
Pintura mural en la Travesía del Patín
Entre los asuntos destacados tratados en la sesión de esta semana, la Comisión Territorial de Patrimonio ha emitido informe favorable para la realización, por parte del artista José Luis López Saura, de una pintura mural en la travesía del Patín, en el casco histórico de Segovia, un pasadizo con techo que comunica la calle Herrería con el patio Patín y la calle Infanta Isabel.
El tema de la pintura será ‘Música y Folclore de Segovia’ y presentará un paisaje urbano lleno de gente, grupos de baile y músicos como el Mester de Juglaría, La Esteva o la Ronda Segoviana, junto a una cascada de instrumentos musicales, partituras y discos con sus portadas, además de un taberna típica con sus luces de farol y el ladrillo visto. La obra tendrá unas dimensiones de en torno a los 30 metros cuadrados.
La Comisión de Patrimonio considera en su informe que este proyecto de arte urbano presentado por José Luis López Saura no altera ni afecta ningún Bien de Interés Cultural declarado. Por el contrario, es una intervención que contribuye a la revitalización de un espacio urbano muy degradado embelleciendo la calle y haciendo un guiño a la divulgación del patrimonio cultural inmaterial de Segovia, especialmente de su folklore tradicional.
Asimismo, señala que, de llevarse a cabo, el mural generará interés público, tanto por la recopilación que la temática propuesta hace de algunos de los aspectos culturales más señalados de la capital y de la provincia, como por el reconocimiento que se hace en la composición a quienes han contribuido a su mantenimiento y desarrollo a lo largo de los años. La Comisión también ha destacado, según consta en el expediente, la generosidad del autor, al ofrecer esta intervención a la ciudad de Segovia de forma altruista y desinteresada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99