El magistrado ha fundamentado su decisión en la falta de legitimidad de los recusantes y en la extemporaneidad de la solicitud.
El magistrado de la Sala de lo Penal Pablo Llarena ha rechazado de forma categórica la recusación presentada en su contra por los procesados Carles Puigdemont, Clara Ponsatí y Antoni Comín en relación con su papel como instructor del caso del 'procés'.
La recusación se basaba en la supuesta pérdida de imparcialidad del magistrado, argumentando que esta se habría visto comprometida tras recibir un premio de la Asociación de Fiscales el 11 de noviembre de 2023, en reconocimiento a su labor durante la instrucción del caso.
En su auto, notificado hoy, Llarena explica que esta es la séptima vez que los procesados en rebeldía intentan apartarlo del caso, sin dejar de lado los intentos previos de recusar a la mayoría de los magistrados de la Sala Segunda del Tribunal Supremo y a una parte significativa de los miembros del Tribunal Constitucional. Además, el magistrado señala que los recusantes ya habían objetado su continuidad como instructor en diciembre de 2021, argumento que fue desestimado en febrero de 2022.
Llarena recuerda que la Sala ya ha dictaminado en resoluciones anteriores que las personas en situación de rebeldía no tienen la capacidad de recusar, como es el caso de Puigdemont y Comín. Respecto a Clara Ponsatí, aunque ya no se encuentra en rebeldía, el magistrado argumenta que su labor como instructor en relación con ella ya había concluido al momento de presentarse la recusación.
Además, Llarena argumenta que el poder presentado por los recusantes tiene defectos que lo hacen insuficiente para el procedimiento, ya que conferiría una facultad de recusación preventiva e ilimitada a cualquier juez o magistrado en cualquier momento y por cualquier causa.
Por último, el magistrado sostiene que la recusación es extemporánea, dado que fue presentada después de expirar el plazo máximo para su interposición. Destaca que el premio que supuestamente comprometía su imparcialidad fue otorgado en un evento público el 11 de noviembre de 2023, del cual los medios de comunicación informaron puntualmente, y que el plazo para presentar la recusación no puede extenderse indefinidamente después de conocer el evento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99