En los cinco días que comprende el ‘Conciliamos’ de Semana Santa en 2024 los menores participantes aumentan un 17 % con respecto al año pasado y los centros en más de un 33 %.
El programa 'Conciliamos' Semana Santa 2024 ha alcanzado un nuevo récord al registrar 2.793 participantes, un aumento del 17% respecto al año anterior, cuando fueron 2.389. Este programa, que se lleva a cabo entre el 25 y 27 de marzo y los días 1 y 2 de abril, ofrece actividades lúdicas y educativas para niños de entre 3 y 12 años (o 14 en caso de necesidades especiales), permitiendo a los padres trabajar durante los días laborables de los periodos no lectivos.
Además, se ha incrementado en más de un 33% el número de centros que ofrecen este recurso, llegando a un total de 104. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha anunciado la congelación de los precios de 'Conciliamos' para 2024 y 2025, manteniendo los mismos costos que en la década anterior: 4 o 6 euros diarios, dependiendo del nivel de renta de la familia, o exentos de pago para rentas inferiores a 9,000 euros anuales.
Se han establecido exenciones para familias numerosas, menores tutelados, extranjeros en programas de acogida, niños en centros adscritos a 'Conciliamos Incluye', y víctimas del terrorismo o violencia machista. Además, se mantienen bonificaciones como la del 50% para familias numerosas de categoría general y una bonificación del 25% para familias con dos o más hijos participantes en el programa.
El programa se ha desarrollado en 95 localidades, incluyendo 54 con menos de 3.000 habitantes, demostrando su consolidación en el medio rural. Se han contratado 266 personas para el cuidado de los niños, lo que refleja la generación de empleo, especialmente en áreas rurales.
El aumento significativo del programa 'Conciliamos' en toda la región demuestra el compromiso del Gobierno autonómico con la conciliación y la igualdad de oportunidades, así como con la corresponsabilidad familiar. Esta iniciativa busca no solo facilitar la conciliación laboral y familiar, sino también promover la igualdad y la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109