El Ayuntamiento de Segovia ha dispuesto un dispositivo especial de tráfico para Semana Santa, marcado por las procesiones, vía crucis y por la previsible llegada de un elevado número de visitantes y turistas.
El Ayuntamiento ha tomado diversas medidas para abordar la gestión del tráfico y el estacionamiento durante la Semana Santa, período en el que la afluencia de turistas y la realización de procesiones impactan significativamente en la movilidad urbana. En este sentido, se han habilitado varios espacios de estacionamiento tanto públicos como privados, con el objetivo de proporcionar opciones de aparcamiento adecuadas para residentes y visitantes.
Entre los espacios disponibles se encuentran dos aparcamientos públicos, el de José Zorrilla y el ubicado en el paseo de Ezequiel González, así como tres aparcamientos privados situados en la avenida del Acueducto, en Padre Claret y el aparcamiento Catedral-Oblatas. Además, se ha establecido un acuerdo con la gerencia del Hospital General para permitir el uso de su aparcamiento, ampliando así las opciones disponibles.
Como medida adicional para mitigar la congestión en el centro de la ciudad, se ha habilitado un aparcamiento disuasorio en las proximidades de las oficinas de Urbanismo, en la carretera de Palazuelos. Para facilitar el acceso a estos espacios, se ha reforzado la señalización indicativa en puntos estratégicos de la ciudad, como las rotondas del Pastor, Santo Tomás y del Cubo.
Además, se ha implementado un sistema de autobuses lanzadera desde el aparcamiento disuasorio hasta la Plaza de Artillería, con una frecuencia de 15 minutos, durante el período comprendido entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección. Este servicio busca aliviar la presión sobre el centro de la ciudad y brindar una alternativa de transporte conveniente para los visitantes.
En lo que respecta a las procesiones y Vía Crucis, se llevarán a cabo desvíos alternativos del tráfico según sea necesario, con la correspondiente señalización para informar a los conductores sobre rutas alternativas y zonas de estacionamiento restringido. Específicamente, se han planificado restricciones de estacionamiento en calles clave durante eventos como la Procesión del Cristo de la Buena Muerte y la Procesión de las Palmas.
Asimismo, se han previsto cortes temporales en algunas líneas de autobuses que atraviesan las áreas afectadas por las procesiones, con el objetivo de garantizar la seguridad de los participantes y espectadores. Estas medidas buscan asegurar un desarrollo fluido de los eventos religiosos y una gestión eficiente de la movilidad urbana durante la Semana Santa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99