La pensión media en Castilla y León ha experimentado un incremento del 5% en el último año, alcanzando los 1.250 euros mensuales, gracias a la revalorización realizada a principios de año.
Con un total de 623.780 pensiones en la región, y León como la provincia con mayor número de pensionistas, este aumento refleja un impulso en el poder adquisitivo de los jubilados y beneficiarios de distintas clases de pensiones en la comunidad.
En cuanto a la composición de las pensiones, la mayoría de los beneficiarios reciben pensiones de jubilación, seguidas por las pensiones de viudedad. Específicamente, 405.717 personas dependen de las pensiones de jubilación como su principal fuente de ingresos, mientras que 149.437 personas reciben pensiones de viudedad como prestación principal. Además, también se menciona la presencia de pensiones por incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares, lo que subraya la diversidad de necesidades cubiertas por el sistema de pensiones en la región.
La implementación de un complemento para la “reducción de la brecha de género” en las pensiones de Castilla y León beneficia a 42.508 pensionistas. Este complemento, vigente desde febrero de 2021, proporciona un importe medio mensual de 72 euros por beneficiario, y se distribuye en función del número de hijos a cargo.
Hay que destacar el incremento en las pensiones de Clases Pasivas, que incluyen al personal militar y civil del Estado, entre otros grupos. Estas pensiones han aumentado en un 6,8% respecto al año anterior, llegando a un total de 707.822 pensiones en vigor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99