El presidente de la Diputación de Segovia inaugura la restauración de la placa de los arrieros en Sangarcía, primera parada de la Caravana de Alimentos de Segovia.
La determinación de los vecinos de Sangarcía para celebrar y preservar el legado de los arrieros, a pesar de las inclemencias del clima, brilló con luz propia en la jornada festiva que marcó el inicio de la Caravana de Alimentos de Segovia. A pesar de las bajas temperaturas y la amenaza de lluvia, la comunidad se unió para honrar el antiguo oficio que antiguamente atrajo a tantos habitantes al municipio.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, participó en la ruta guiada 'La Huella de los Arrieros'. Antes de participar en la ruta, presidió la ceremonia de inauguración de la restauración de una antigua placa en homenaje a aquellos que dedicaron sus vidas a esta labor. La placa, con una inscripción que recuerda las normativas de antaño, es un tributo a la historia que marcó a generaciones de vecinos de Sangarcía.
Durante su intervención, De Vicente destacó la colaboración entre la Asociación Cultural de San Bartolomé, el ayuntamiento y la Diputación, subrayando la importancia de rescatar y difundir este legado histórico en toda la provincia. Recordó cómo los habitantes de Sangarcía, con su trabajo como arrieros, contribuyeron significativamente a una industria vital que abastecía de pan a toda Madrid en el siglo XVIII.
Además, el presidente señaló que esta primera Feria de los Arrieros de Sangarcía marca el inicio de un camino, una ruta que recorrerá la nueva Caravana de Alimentos de Segovia a lo largo del año. Esta iniciativa busca encontrarse con personas que encarnan el espíritu emprendedor y audaz de aquellos arrieros, capaces de convertir las dificultades en oportunidades.
La jornada festiva contó con la participación de trece socios de la marca agroalimentaria de la Diputación, quienes ofrecieron sus productos junto a otros quince puestos de artesanía. La mañana culminó con la degustación de un delicioso arroz a la zamorana, que disfrutaron más de cuatrocientas personas, seguido de un concierto a cargo del grupo segoviano de versiones de pop-rock Esparadrapo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99