La programación de ‘Segovia Educa en Verde’ ofrece 65 actividades diferentes entre abril y junio para poner en valor el patrimonio natural de nuestra ciudad y fomentar la sostenibilidad.
La Concejalía de Sostenibilidad Ambiental de Segovia, a través del programa "Segovia Educa en Verde", ha anunciado una extensa agenda de actividades para los próximos tres meses, compuesta por un total de 65 eventos que incluyen talleres, rutas y paseos guiados. Estas actividades están dirigidas a escolares, familias, asociaciones y otros colectivos ciudadanos, así como al público en general. El objetivo principal es destacar el patrimonio natural de la ciudad y promover la sostenibilidad en línea con los principios de la Agenda 2030.
Por primera vez en los siete años de existencia del programa, se llevarán a cabo talleres familiares en los barrios incorporados de Segovia. Estos talleres incluirán actividades como "Un dinosaurio en la ciudad" en Madrona el 27 de abril, "Mi padre era un árbol" en Hontoria el 4 de mayo, y "El arte de los insectos" en Zamarramala el 15 de junio.
Además, se ha programado el evento "Segovia suena a autillo" para el mes de abril, donde se invita a los vecinos a escuchar el sonido del autillo europeo el día 27 de abril a las 23.00 horas. Se anima a compartir esta experiencia a través de los canales de comunicación proporcionados para contribuir al censo sonoro de estos pequeños búhos en la ciudad.
Durante los meses de mayo y junio, se llevarán a cabo talleres de economía circular y se recolectarán bicicletas de segunda mano para darles un nuevo propósito de cara al verano. Además, el 8 de junio se celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente con una jornada de limpieza de residuos sólidos urbanos en la ribera del río Eresma.
Para fomentar la agricultura ecológica y urbana, se ofrecerá la actividad "Viva la huerta", donde se plantarán diversos cultivos aptos para todos los públicos.
Para la comunidad educativa, el programa ofrece una serie de iniciativas basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen rutas, talleres y visitas guiadas centradas en diversos aspectos ambientales.
Todas estas actividades, de carácter gratuito, requieren reserva previa y se llevarán a cabo en los cuatro talleres de interpretación municipales.
La inscripción se hará por orden de reserva hasta completar plazas, llamando al teléfono 636 375 689 o a través del correo electrónico reservas@segoviaeducaenverde.com, indicando el nombre de la actividad, fecha y el número de asistentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160