Las asociaciones beneficiadas son la de San Andrés, la de Santa Eulalia, la del barrio Santa Teresa-Puente de Hierro, la asociación “Justo y Pastor”, del Salvador y la de vecinos “1º de mayo”, de San José.
El Alcalde de Segovia, José Mazarías, junto al Concejal de Barrios y Sostenibilidad Ambiental, Gabriel Cobos, y en compañía de representantes de cinco asociaciones vecinales de la capital, ha formalizado los convenios de colaboración que consolidan el respaldo económico del Ayuntamiento a estos importantes colectivos comunitarios. Este apoyo se traduce en la facilitación del pago de los alquileres de sus sedes y otros gastos operativos.
La inversión total destinada a estos cinco convenios asciende a 37.350 euros, cubriendo el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2023 y el 25 de noviembre de 2024. Esta asignación financiera permitirá a las asociaciones enfrentar con mayor solidez sus obligaciones económicas.
En detalle, la Asociación de Vecinos "1º de mayo" del barrio de San José, recibirá una ayuda de 3.250 euros, destinada a cubrir los costos del alquiler del local y pequeñas reparaciones. De este monto, la asociación recibirá un anticipo del 60%, es decir, 1.950 euros.
Por su parte, la Asociación de Vecinos del barrio de San Andrés obtendrá 8.300 euros, de los cuales recibirán el 90% al momento de la firma del convenio, equivalente a 7.470 euros. Esta subvención será utilizada para sufragar el alquiler mensual del local y otros gastos operativos.
La Asociación de Vecinos Santa Teresa-Puente de Hierro recibirá una subvención de 6.500 euros, de los cuales se adelantará el 90%, 5.850 euros, para cubrir los gastos del local y suministros.
Asimismo, la Asociación de Vecinos de Santa Eulalia contará con 9.300 euros, de los cuales recibirán un anticipo del 90%, es decir, 8.370 euros, para el alquiler del local y otros gastos asociados.
Finalmente, la Asociación de Vecinos "Justo y Pastor" del barrio del Salvador será beneficiaria de una subvención de 10.000 euros, de los cuales se adelantará el 90%, 9.000 euros, para cubrir los gastos operativos.
Estos convenios de colaboración ratifican el compromiso del Ayuntamiento con el tejido asociativo vecinal, esencial para preservar la vitalidad de los barrios, promover la colaboración y servir como vínculo con la administración local.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99