La Junta de Castilla y León lanza un amplio programa de Voluntariado Ambiental con más de 115 actividades en su Red de Áreas Naturales Protegidas.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León, a través de la Fundación Patrimonio Natural, ha puesto en marcha un extenso programa de Voluntariado Ambiental en la región. Con un total de 115 actividades programadas en 29 espacios de la Red de Áreas Naturales Protegidas, este esfuerzo busca fomentar la participación ciudadana en la preservación de la biodiversidad y los ecosistemas.
El programa, que se extiende por las 9 provincias de la comunidad, tiene como objetivo principal promover la restauración, conservación y protección de los espacios naturales. Para ello, se invita a la población local a sumarse a diversas acciones, desde la limpieza de residuos hasta la educación ambiental.
Uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa es su enfoque inclusivo. Se ofrecen actividades adaptadas para diferentes grupos, desde el público en general hasta familias, personas mayores y entidades asociativas o corporativas comprometidas con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Esto no solo busca ampliar la participación en la preservación del medio ambiente, sino también fortalecer los lazos comunitarios y promover una mayor conciencia ambiental en toda la región.
Entre las actividades propuestas se encuentran la plantación y protección de árboles, la rehabilitación de elementos etnográficos y arqueológicos, así como acciones de mantenimiento y señalización de senderos. Además, se ofrecen oportunidades para mejorar el conocimiento de la biodiversidad local a través del anillamiento y seguimiento científico de aves, contribuyendo así tanto a la conservación como a la investigación de los ecosistemas.
El programa de Voluntariado Ambiental en Castilla y León ha demostrado su impacto positivo en la comunidad, contando con la participación de casi 2.000 voluntarios en el año anterior. Estos números reflejan el compromiso y la dedicación de los ciudadanos hacia la conservación del medio ambiente en la región.
Para más información sobre fechas, tipos de actividades y lugares de celebración, se puede acceder a la página web de la Fundación Patrimonio Natural.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150