Los fondos de inversión socialmente responsables o fondos ISR son una nueva modalidad para el futuro de las personas. De hecho, el crecimiento de su patrimonio en los últimos años ha demostrado la rentabilidad de este tipo de operación financiera.
Según los expertos, los fondos ISR llegaron a superar los 370 mil millones de euros en España, en 2021, registraron un aumento del 10% en relación con el 2020 y alcanzó un peso del 51% en relación con el total invertido. A continuación, se muestra por qué es importante invertir en ISR para el futuro.
¿Qué es el ISR?
Los fondos ISR son una modalidad de inversión que incluye acciones de compañías y bonos del gobierno que satisfacen los requisitos de responsabilidad social y ambiental. Igualmente, dejan de lado las áreas que generan contaminación o son nocivos para la salud, tales como el alcohol, tabaco, apuestas online, organizaciones de armamento, defensa y más.
Su principal objetivo es generar rentabilidad a partir de la inversión en acciones que llevan al cuidado medioambiental, combatir la pobreza, alcanzar la igualdad de género y social, además de otras metas.
El ISR tiene un impacto en la sociedad y el medioambiente
El motivo principal por el que los fondos ISR representan la nueva forma de invertir en el futuro es que los dirigentes de los países y los organismos supranacionales están impulsado ciertas actividades empresariales y evitando otras. De hecho, están prohibiendo aquellas que no respetan el medioambiente o causan cambios negativos en el pensamiento de la sociedad.
Por ejemplo, en 2015, en París, Francia, se firmó un acuerdo conocido como el Acuerdo de París, el cual posee características vinculantes, su meta era impulsar los proyectos que quieren combatir el cambio climático. En otras palabras, el mundo está insistiendo más en el cuidado del planeta, por lo que está promoviendo medidas saludables que solucionen este problema y logren la sostenibilidad energética.
Los fondos ISR son transparentes
Hacer una inversión ISR es totalmente transparente, es decir, tiene estatutos propios en los que define la revelación a los usuarios de todo lo relacionado con la operación financiera. Es posible conocer información acerca de las retribuciones que obtienen los directivos, para qué será el dinero invertido, tales como la lucha contra la igualdad de género, corrupción, etc.
Los fondos ISR son una manera de invertir con impacto, por lo que representan la nueva actividad financiera del futuro. Las personas tienen información sobre cuál es el objetivo del fondo ISR, qué sucederá con el patrimonio invertido. Además, están al tanto de cuál será el futuro esperado, algo muy importante a la hora de comprar activos financieros.
Mayor conciencia ciudadana
Hay un consenso entre las personas en el que los fondos ISR tienen como objetivo un ideal en la sociedad. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hay una meta clara desde hace 17 años para alcanzar el desarrollo sostenible y las personas son los protagonistas en lograrlo.
Esta concientización por medio de las inversiones socialmente responsables se ha vuelto cada vez más popular. Las personas están buscando organizaciones que tengan en mente alcanzar la sostenibilidad social y el cuidado medioambiental, por lo que son una opción rentable para el futuro de las inversiones.
La rentabilidad de la ISR
Todo inversor tiene en mente obtener una rentabilidad económica a partir del dinero utilizado, por lo que mientras mayor sea, más atractiva será la actividad. Entonces, cada día busca nuevas áreas, sectores o instrumentos con alto potencial para obtener ingresos a largo plazo. Y, a pesar de que parezca que el ISR está por debajo de los métodos tradicionales, la realidad es otra.
De acuerdo con el índice de MSCI World ESG Leaders Index, que incluye a todas las empresas socialmente responsables en el mundo, se evidencia una rentabilidad económica similar al de las acciones tradicionales. Es decir, existe un crecimiento del 12,75% en relación con el 12,81% evaluado en cinco años transcurridos.
Los fondos ISR son una tendencia que ha adquirido peso para el futuro. Pues, la concientización de la población en temas sociales y de cuidado ambiental, aunados al impulso público de las organizaciones participantes, están popularizando este tipo de inversión.
Apoyo europeo
La Unión Europea sacó a principios de 2018 un plan que incentiva las finanzas sostenibles. Esta estrategia implica que las organizaciones deben generar rentabilidad económica tomando en cuenta la cultura social y el cuidado medioambiental, por lo que se han tenido que reestructurar los procesos internos de las empresas en el continente.
Además, los inversionistas tienen la posibilidad de elegir qué destino darle a su dinero. Es decir, no solamente pueden considerar la rentabilidad económica, sino también elegir si quieren criterios sostenibles o no en sus operaciones financieras.
¿Dónde invertir en fondos ISR?
En la actualidad existe una variedad de plataformas que trabajan con fondos ISR en las que los usuarios pueden gestionar diferentes activos. De hecho, cuentan con una exposición del 90% al 100% de los fondos ISR de acuerdo al perfil inversor y la cantidad de la operación financiera.
Uno de los requisitos generales a cumplir para poder participar en el futuro de las inversiones es que los usuarios dispongan de al menos 1000 euros. De este modo, la rentabilidad a largo plazo será más fácil de evidenciar. También hay sitios que ofrecen comisiones reducidas, además de la posibilidad de transferir los fondos a cualquier billetera o banco.
La elección dependerá de las necesidades del inversor, así como de los beneficios que proponga el sitio. Sin embargo, no hay que olvidar que se debe verificar que el sitio sea confiable por medio de un estudio previo de las opiniones de otros usuarios, análisis en la red de seguridad del servicio y la garantía de la protección de datos personales.
La inversión socialmente responsable, regida por criterios sociales y medioambientales, es la nueva tendencia en la actualidad. Cada vez es más popular el término ISR, motivo por el cual es importante que los usuarios estén al tanto de qué significa y cómo puede brindar una rentabilidad económica en España.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109