Abierto el plazo de las pruebas libres para obtención del título de ESO para adultos, que en Segovia se celebrarán en el Centro de Educación Permanente de Adultos ‘Antonio Machado’.
La Junta de Castilla y León ha anunciado la convocatoria de las pruebas libres para la obtención directa del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) destinadas a personas mayores de 18 años o que cumplirán dicha edad este año. Esta convocatoria, efectuada mediante la Resolución de 11 de marzo de 2024 de la Dirección General de Formación Profesional y Régimen Especial y publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León el 25 de marzo, consta de dos fechas de exámenes: el 29 de mayo y el 13 de noviembre.
Para la primera convocatoria, el período de inscripción permanecerá abierto hasta el 19 de abril. En el caso de la provincia de Segovia, los exámenes se llevarán a cabo en el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) ‘Antonio Machado’, ubicado en el número 8 de la calle Capitán Perteguer de la capital. Aquellos interesados en participar en la segunda convocatoria deberán inscribirse entre el 30 de septiembre y el 11 de octubre, con el examen programado para el 13 de noviembre.
Las pruebas se desarrollarán en una única jornada, con sesiones de mañana y tarde, iniciando a las 10:00 y 16:00 horas respectivamente. Los aspirantes deben presentarse en el centro de examen media hora antes del inicio, portando su DNI, NIE o pasaporte.
El CEPA ‘Antonio Machado’ y el IES ‘Andrés Laguna’ de Segovia ofrecen enseñanzas de ESO para adultos, tanto presenciales como a distancia, que también sirven como preparación para estas pruebas. Asimismo, los centros educativos para adultos en la provincia proporcionan programas preparatorios para la obtención directa del título de ESO para mayores de 18 años.
Los interesados en inscribirse pueden dirigirse a la Dirección Provincial de Educación en la calle José Zorrilla de Segovia, o realizar el trámite electrónicamente según lo dispuesto en la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La documentación requerida incluye el original o copia del DNI, NIE o tarjeta equivalente, a menos que se autorice a la Consejería de Educación a verificar los datos de identificación personal. Aquellos que deseen ser eximidos de ciertas materias deben presentar la documentación correspondiente según lo establecido en la Orden EDU/353/2018, de 27 de marzo. En caso de discapacidad, se debe adjuntar el certificado o resolución correspondiente.
La prueba constará de tres partes, abarcando los tres ámbitos de conocimiento de la ESO para adultos. Se permitirá el uso de calculadora en la parte científico-tecnológica, pero no de diccionario en ninguna de las partes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160