El próximo sábado 22 de junio, Castilla y León será testigo de un evento sin precedentes en su historia educativa: más de 26.000 aspirantes competirán en las oposiciones de Maestros, Secundaria y otros cuerpos docentes.
Con la entrada del verano, más de 26.000 aspirantes se enfrentarán a las pruebas de oposición para ingresar en los cuerpos docentes de Maestros, Secundaria y otros ámbitos educativos.
Por primera vez, los procesos selectivos para el Cuerpo de Maestros y el Cuerpo de Secundaria coincidirán en el mismo año, abarcando un total de 24 especialidades de Secundaria, tres del Cuerpo de Profesores Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional y siete de Maestros.
Las pruebas se distribuirán en diferentes provincias de la región, abarcando un amplio espectro de especialidades. Desde Filosofía hasta Educación Física, pasando por Matemáticas, Lengua Castellana y Literatura, y un variado número de disciplinas que abarcan todas las áreas del conocimiento.
El interés por las oposiciones es evidente en el número de solicitudes recibidas. Para el concurso-oposición del Cuerpo de Secundaria, la especialidad de Geografía e Historia encabeza la lista con 1.955 solicitudes, seguida de Biología y Geología, Inglés, Orientación Educativa, Matemáticas y Lengua y Literatura, entre otras. En el caso del Cuerpo de Profesores Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional, se destaca el interés por especialidades como Mantenimiento de Vehículos y Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas.
Por otro lado, la convocatoria del concurso-oposición de estabilización del Cuerpo de Maestros también ha generado un alto nivel de participación, con especialidades como Educación Primaria y Educación Infantil liderando la lista de solicitudes.
Las pruebas se realizarán en las siguientes provincias:
- Ávila: Filosofía, Biología y Geología, Orientación Educativa, Sistemas Electrónicos y Equipos Electrónicos.
- Burgos: Inglés, Música, Educación Física y Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica.
- León: Educación Primaria y en Ponferrada: Pedagogía Terapéutica.
- Palencia: Matemáticas, Dibujo, Tecnología y Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos.
- Salamanca: Educación Infantil.
- Segovia: Lengua Castellana y Literatura, Física y Química, Francés, Sistemas Electrotécnicos y Automáticos e Instalaciones Electrotécnicas.
- Soria: Música y Audición y Lenguaje.
- Valladolid: Griego, Latín, Geografía e Historia, Economía, Informática y Sistemas y Aplicaciones Informáticas.
- Zamora: Lengua Extrajera (Inglés) y Educación Física.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108