Fernández Mañueco solicita al Gobierno medidas contra la despoblación, reforzar las infraestructuras hidráulicas y una red de suministro energético adecuada para la Comunidad.
Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, ha presentado a Teresa Ribera una serie de propuestas para combatir la despoblación y mejorar la gestión del agua y la energía en la región.
En un encuentro en Madrid, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha abordado con la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, una agenda de temas cruciales para la región. Enfocándose en la lucha contra la despoblación, Fernández Mañueco ha solicitado una financiación adecuada por parte del Gobierno central para garantizar la prestación de servicios públicos en toda la Comunidad, destacando la importancia de mantener abiertos consultorios y escuelas en áreas rurales.
Además, ha propuesto medidas como una fiscalidad diferenciada, bonificaciones en costes laborales y mejoras en el transporte para las zonas más afectadas por la despoblación. También ha enfatizado la necesidad de reforzar las infraestructuras hidráulicas y la gestión del agua, solicitando obras y actuaciones específicas para garantizar este recurso vital.
Castilla y León genera un 55 % más de la energía que consume
En el ámbito energético, Fernández Mañueco ha resaltado el potencial de la región, pero ha instado a incluir mejoras en la red de suministro eléctrico para impulsar proyectos industriales y empresariales. Asimismo, ha solicitado cambios normativos para favorecer el consumo y el autoconsumo de energía en las zonas productoras.
Gestión del agua
Entre otras cuestiones, ha demandado una mayor capacidad de regulación en la Cuenca del Duero; impulsar obras y actuaciones, como la presa del río Mayor en Soria, la de Castrovido en Burgos, la central hidroeléctrica de Irueña y el recrecimiento de Santa Teresa, en Salamanca, o un nuevo embalse en el río Ciguiñuela en Segovia; y, también, un mayor esfuerzo para poder potenciar los regadíos, en algunos casos pendientes por retrasos en trámites ambientales del ministerio, como en La Cueza, Canal de San José, Canal de Pisuerga, Campillo de Buitrago, Porma sector IV, Carrión, Saldaña o Villamoronta.
Dentro de este apartado, el jefe del Ejecutivo autonómico ha pedido que el Ministerio ejecute las depuradoras declaradas de interés general del Estado en Castilla y León, ya que están pendientes más de una decena en diferentes provincias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99