Agricultura realiza un nuevo pago de más de 1,4 millones de euros a ganaderos de Castilla y León de la ayuda extraordinaria por la sequía y la guerra en Ucrania.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado la publicación del tercer listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria destinada a compensar las dificultades ocasionadas por la sequía y la guerra en Ucrania. Este listado incluye a 270 explotaciones ganaderas de Castilla y León, que recibirán un total de 1.428.466 euros. En conjunto, las comunidades autónomas contarán con 9.059.896 euros para 1.411 explotaciones.
Con este último desembolso, la asistencia extraordinaria a los ganaderos de la región alcanza un total de 58,7 millones de euros, destinados a 13.222 explotaciones afectadas por la sequía o los efectos del conflicto en Ucrania. Estos pagos se suman a los realizados en octubre y noviembre de 2023, que ascienden a 352 millones de euros, distribuidos entre 73.369 ganaderos de todas las comunidades autónomas, lo que representa el 99% del presupuesto inicial de 355 millones de euros.
La ayuda extraordinaria fue aprobada por el Gobierno a través del Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, y está financiada exclusivamente con fondos de los Presupuestos Generales del Estado. Los beneficiarios pueden consultar la relación de titulares de explotaciones ganaderas, el número de cabezas de ganado computadas y el importe de la ayuda en la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
Los ingresos se harán efectivos durante el mes de abril
Los pagos se realizarán durante el mes de abril. La resolución publicada incluye a los titulares que presentaron alegaciones a las resoluciones provisionales de julio y octubre, las cuales, debido a su complejidad, requirieron un estudio por parte de las comunidades autónomas. Una vez revisadas y verificados los requisitos de la ayuda, así como el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, se procede a la publicación de la resolución de pago y al ingreso de las ayudas en las cuentas bancarias de los ganaderos.
Además, la resolución contempla a los titulares cuya solicitud de ayuda ha sido denegada por no cumplir con los requisitos establecidos. Estos titulares tienen un plazo de un mes para regularizar su situación tributaria y con la Seguridad Social. Una vez cumplido dicho plazo, se realizará una nueva evaluación y se publicará una resolución de concesión para aquellos que cumplan con los requisitos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99