El Ministerio de Educación presenta un documento detallado para resolver las dudas sobre las modificaciones en la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU).
El Ministerio de Educación ha emitido un comunicado para abordar las inquietudes de los estudiantes de 2º de Bachillerato respecto a los cambios introducidos en la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) para el próximo mes de junio.
La Delegación del Gobierno en Castilla y León se suma a esta iniciativa difundiendo el documento para asegurar que los alumnos de la Comunidad estén bien informados sobre las novedades derivadas de los nuevos currículos de Bachillerato.
Entre las modificaciones más relevantes se destaca que se mantendrá el número de cuatro exámenes en comunidades sin lengua cooficial, pero se ofrecerá la opción de elegir entre Historia de España o Historia de la Filosofía. Además, cada prueba tendrá una duración de 90 minutos, con un descanso mínimo de 30 minutos entre ellas.
Un aspecto novedoso es la inclusión en la prueba de los estudiantes que hayan cursado la nueva modalidad de Bachillerato general, conforme a la Ley de Educación aprobada en 2020. La calificación para acceder a la universidad se calculará ponderando un 60% la nota media normalizada de 1º y 2º de Bachillerato y un 40% la calificación de la parte obligatoria de la EBAU, asegurando que esta nota media sea igual o superior a 5 puntos.
El documento también aborda una serie de preguntas frecuentes, como la posibilidad de repetir exámenes para mejorar la nota, el acceso a la EBAU para quienes hayan terminado el Bachillerato hace más de un año, la solicitud de revisión de exámenes y la fecha de publicación de los resultados. La iniciativa busca brindar claridad y tranquilidad a los estudiantes ante el proceso de acceso a la universidad.
¿Puedo repetir exámenes para subir nota? ¿Puedo presentarme a la EBAU si terminé hace más de un año el Bachillerato? ¿Puedo solicitar revisión de mis exámenes? ¿Cuándo se publican los resultados de los exámenes? Estas son algunas de las preguntas a las que el Ministerio de Educación da respuesta a través del documento preguntas frecuentes de la EBAU 2023/2024.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109