La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia ha autorizado varias intervenciones arqueológicas para obras de renovación y seguridad en la ciudad. Estas acciones buscan preservar el patrimonio mientras se realizan mejoras urbanas esenciales.
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia, presidida por Raquel Alonso Pérez, ha dado luz verde a una serie de intervenciones arqueológicas en la ciudad. Entre los proyectos aprobados se encuentra la renovación de las redes de abastecimiento de agua potable en zonas clave como la calle Doctor Velasco y el Paseo del Obispo. Además, se han autorizado actividades preventivas para la instalación de cámaras de seguridad y un aseo autolimpiable en áreas protegidas vinculadas al histórico Acueducto romano.
Durante la reunión también se aprobaron informes técnicos relacionados con varios proyectos urbanos, destacando el informe sobre la reurbanización de la calle Daoiz y las obras en el cruce de la plaza San Francisco. En cuanto al centro de tratamiento de residuos Los Huertos, los trabajos concluyeron sin hallazgos significativos.
El control arqueológico realizado ha permitido documentar exhaustivamente elementos históricos como el canal del acueducto y diversas canalizaciones modernas que han alterado el registro arqueológico. Particularmente, se logró documentar por primera vez estructuras residuales del desaparecido convento mercedario en la plaza Merced.
Cuéllar
Igualmente, se ha aprobado el informe vinculado al proyecto de pavimentación del cruce de la plaza de San Francisco con las calles del Rosario y de Espronceda en Cuéllar.
Durante la prospección se localizaron dos estructuras que se corresponden con muros y restos de un pavimento de morrillos y losas de piedra en el cruce de la plaza. En la calle de Espronceda, se encontró otra estructura muraria y parte de un canal de piedra con cobijas, mientras que en la calle del Rosario no hubo ningún hallazgo. El informe refiere que las estructuras localizadas no estaban vinculadas a ningún elemento que posibilitara su datación precisa e indica que todas ellas se protegieron de manera adecuada para poder concluir las obras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99