La Caravana de Alimentos de Segovia finalizará su itinerario anual en la XII Feria del Acebo de Prádena, que se celebrará los días 7 y 8 de diciembre en la Plaza Mayor de Prádena, ofreciendo un cierre festivo lleno de tradición y gastronomía local.
La Caravana de Alimentos ha recorrido toda la provincia durante el año 2024, llevando consigo una selección destacada de productos agroalimentarios locales. Esta iniciativa tiene como objetivo principal acercar los sabores autóctonos a todos los rincones de Segovia, promoviendo así el consumo y conocimiento de estos productos entre residentes y visitantes.
Magdalena Rodríguez, responsable del área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, anunció este evento en una rueda de prensa celebrada en el Salón del Trono del Palacio Provincial. Acompañada por Ismael Masedo, alcalde del municipio anfitrión, destacó que actividades como esta no solo dinamizan mercados locales sino que también forman parte integral del calendario cultural y gastronómico segoviano.
El evento promete ser una experiencia enriquecedora para todos los asistentes. Además de ofrecer una muestra gastronómica excepcional, representa una oportunidad única para conocer el Acebal de Prádena, un entorno natural que alcanza su máximo esplendor durante estas fechas invernales.
En esta feria se podrán adquirir centros decorativos y adornos navideños elaborados sosteniblemente por las vecinas del lugar. Estos productos son muy valorados por su calidad artesanal y son exclusivos para esta época del año, lo que añade un atractivo especial al evento.
El programa incluye dos rutas diarias guiadas por el acebal durante todo el fin de semana. Estas excursiones permitirán a los participantes disfrutar plenamente del paisaje natural mientras aprenden sobre la flora local. Las inscripciones para estas rutas deben realizarse previamente en la Oficina de Turismo local.
Además, habrá un festival folclórico con actuaciones destacadas como las del grupo ‘Es Pastorells’ procedente desde Baleares, junto con grupos locales como las danzas tradicionales Valleruela y Prádena. Este componente cultural enriquecerá aún más la oferta festiva disponible para todos los públicos.
Para los más pequeños se han organizado talleres creativos donde podrán participar activamente creando casitas navideñas o guirnaldas temáticas desde las doce hasta bien entrada la tarde. Estas actividades están diseñadas para fomentar tanto creatividad infantil como interacción social entre niños asistentes al evento.
Trece socios participarán mostrando diversidad culinaria segoviana: panes artesanales; dulces típicos; vinos elaborados localmente; cervezas artesanas; quesos variados e incluso productos innovadores como cáñamo estarán presentes gracias a productores reconocidos tales como La Gloria Alimentación o Ahumados Perser entre otros muchos colaboradores fieles al proyecto caravanero anual.
El domingo continuará la feria con juegos tradicionales desde las seis y media en el gimnasio local. Así se prolongará el ambiente festivo más allá del cierre oficial de la caravana.
Con esta última parada, la Caravana reafirma su papel esencial en promover productos locales y tradiciones provinciales. Ha sido un año exitoso gracias al apoyo comunitario recibido a lo largo del recorrido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99