En una serie de operativos llevados a cabo esta semana, la Guardia Civil ha incautado un total de 141 kilogramos de níscalos recolectados sin autorización en los montes de Ayllón. Las intervenciones resultaron en varias detenciones y denuncias por infracciones a la normativa micológica vigente.
Durante la primera intervención, que tuvo lugar el 12 de noviembre, agentes del SEPRONA junto con un guarda rural realizaron labores de vigilancia en el acotado SG-50005, gestionado por la Junta de Castilla y León. Allí identificaron a un individuo transportando 25 cajas con aproximadamente 90 kilogramos de níscalos sin el permiso correspondiente. Los hongos fueron entregados al Guarda Rural de CESEFOR.
En este mismo operativo, se procedió a la detención inmediata de otro recolector sobre quien pesaba una orden judicial pendiente. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Sepúlveda.
Dos días después, ante el aumento significativo de personas foráneas en los montes del sureste segoviano, se organizó un dispositivo conjunto con agentes medioambientales. Durante este control, un vehículo intentó huir al detectar la presencia policial.
Tras interceptar el vehículo, se encontraron 13 cajas conteniendo 54 kilogramos de níscalos en su maletero. De los tres ocupantes del vehículo, dos presentaron permisos recreativos válidos para recoger hasta 5 kg por persona y día; sin embargo, el tercero carecía completamente de licencia.
Como resultado, se incautaron los excedentes que sumaban 41 kilogramos y fueron trasladados a la Oficina Comarcal de Agentes Medioambientales en Riaza. Estas acciones han derivado en múltiples denuncias por infracciones al Decreto que regula el recurso micológico silvestre en Castilla y León.
La Guardia Civil recuerda a los aficionados micológicos la importancia de recolectar únicamente especies conocidas y respetar las normativas vigentes respecto a prácticas permitidas y cantidades autorizadas para evitar sanciones.
Además, recomiendan descargar la aplicación ALERTCOPS para casos de emergencia. Esta herramienta permite contactar directamente con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y recibir alertas sobre incidencias locales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99