El Museo de Segovia ha seleccionado el “Jarro con escenas de Turégano y Sepúlveda” como la pieza del mes de diciembre.
El “Jarro con escenas de Turégano y Sepúlveda”, parte de la colección permanente del Museo Zuloaga, es una pieza mediana con 24,8 cm de altura y un diámetro de boca de 11,2 cm. Fabricado en arcilla roja, presenta un cuerpo ovoide con dos asas verticales. Esta obra, elaborada en el taller del ceramista Daniel Zuloaga, resalta por su diseño y representación detallada de paisajes urbanos segovianos.
La decoración incluye esmaltes sobre cubierta y lustre que muestran motivos castellanos basados en fotografías tomadas por la familia Zuloaga durante sus viajes por Segovia. Se estima que fue creado después de 1921 en el taller San Juan de los Caballeros.
La escena frontal del jarro se inspira en fotografías capturadas entre 1904 y 1914 en Turégano, destacando el castillo e iglesia fortificada como protagonistas. En la parte trasera se encuentra la iglesia del Salvador de Sepúlveda, un referente románico segoviano datado en 1093. Ambas imágenes están adaptadas a la forma del jarro y decoradas con bandas doradas sobre azul cobalto típico de los Zuloaga.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99