Tener la seguridad de que tu vehículo está en óptimas condiciones es uno de los aspectos más importantes para disfrutar de la conducción. En el territorio europeo se exige un proceso técnico, conocido como la homologación ITV que abarca entre muchas cosas la revisión de sus componentes principales.
Toda aquella reforma o cambio que le hagas al coche, necesita de una supervisión que indique que todo ello cumple con los criterios específicos. Con la ayuda y asesoría que brindamos podrás cumplir con todos los requisitos para la homologación. En este post sabrás de qué se trata y todo lo que debes saber al respecto.
¿En qué consiste la homologación ITV?
La homologación ITV consiste en un proceso técnico que permite inspeccionar y revisar un vehículo para asegurarse de que cumple con las normativas. Es decir que, para que un vehículo pueda circular en el territorio europeo, debe cumplir con todas las normas de seguridad del país. Y esto es precisamente lo que se logra con la homologación ITV. Es un proceso obligatorio y que debe realizarse también cuando se le añade alguna modificación al vehículo. Por eso es importante dejarlo siempre en manos de expertos como IMD-Ingeniería. Se encargará de que cumplas con los estándares establecidos de seguridad.
Si durante la inspección, el ingeniero percibe que la reforma del vehículo y sus componentes cumplen con todas normativas y es completamente seguro al usuario, entonces dará el visto bueno y otorgará la homologación. De este modo, el coche estará listo para acompañarte a dónde tú quieras, sin mayor problema.
Tipos de homologación
Existen diferentes tipos de homologación que es importante conocer para determinar cuál es la necesaria en cada caso. A continuación mencionamos algunos de ellos:
- Homologación de tipo: esta es la más común de todas. Se dirige especialmente a fabricantes y agentes autorizados que fabrican vehículos o que los distribuyen.
- Homologación individual: en este caso es la homologación de un solo vehículo, es decir de un particular. Especialmente para vehículos con condiciones especiales.
- Homologación de serie: cuando se fabrican más de 500 unidades se otorga este tipo de homologación, dirigido a fabricantes de una cantidad limitada de unidades. Todas estas unidades deben tener homologación para poder circular en la calle.
Así que, cualquier tipo de homologación puede brindar legalidad al usuario y libertad para circular en la ciudad con seguridad.
¿Qué es la tarjeta ITV y para qué sirve?
¿Cómo sacar la tarjeta ITV? Quizás te lo hayas preguntado y no es para menos porque sin ella es imposible circular con normalidad. Se trata de un documento que certifica que un vehículo está apto para circular ya que dispone de todas las garantías necesarias.
No es un simple documento que solo se debe llevar ocasionalmente. Más bien es una ficha que debe llevarse obligatoriamente a todos lados con el vehículo. En la mayoría de los casos, al comprar un coche nuevo el fabricante otorga al propietario la tarjeta ITV y no será necesario pasar la revisión hasta los 4 años, a no ser que tenga cambios importantes como hemos mencionado. Si el coche es de segunda mano, entonces necesita pasar la ITV en función de los años que tenga.
Lo mismo aplica en el caso de que el vehículo haya llevado algunas reformas importantes. Así que la tarjeta ITV es un documento necesario, que te permitirá conducir por las calles sin problema y con la seguridad de que las autoridades confíen en ti.
Datos que incluye la tarjeta ITV
Después de pasar la inspección ITV, la tarjeta debe incluir los datos técnicos del vehículo, así como la información de la evaluación. Por ejemplo, la marca del coche, el modelo, tipo de motor, número de plazas, entre otras.
También contiene características en formato de códigos relacionados al vehículo. Sumado a ello, esta tarjeta contiene la información relacionada a algún cambio o modificación interna. De manera que es una tarjeta muy completa y que ofrece legalidad a todo conductor.
Pasos para sacar la tarjeta ITV
El primer paso que se debe dar para obtener la tarjeta es pasar la inspección técnica. Después de esto se puede actualizar la tarjeta, ya que te entregarán la nueva y actualizada para que la lleves en el vehículo.
Por otro lado, en caso de que la tarjeta se extravíe lo ideal es solicitar una nueva en la misma estación. Aunque es probable que esto tome varios días, los resultados son los esperados y la tarjeta estará lista en el momento justo.
Otro paso importante es acceder a la tarjeta itv de manera virtual. Es decir, se puede ingresar en una aplicación digital, miDGT, para visualizar toda la información del vehículo cuando el propietario así lo requiera.
Esto permite que el usuario acceda a su tarjeta en cualquier momento, sobre todo si se perdió el documento físico para encontrar algún dato que se requiera de forma rápida.
Pero lo cierto es que contar con esta tarjeta es muy necesario e imprescindible. No importa si es en físico o digital, es muy valiosa para todo conductor ya que acredita que se haya pasado la prueba de inspección. De hecho, no contar con esta tarjeta puede resultar en muchas multas y problemas de ámbito legal. Las multas pueden ir desde los 10 euros hasta los 500 euros, siempre dependiendo de la gravedad.
Una empresa especializada en homologaciones de vehículos
¿A dónde acudir para recibir asesoramiento para homologaciones de vehículo? En IMD ingeniería conseguirás todo lo que necesitas en caso de que tu vehículo haya pasado por modificaciones.
Además, encontrarás la guía necesaria según el modelo de tu vehículo para su respectiva inspección. Incluso, si no consigues la tarjeta ellos mismos te pueden brindar la ayuda.
Es una empresa con personal capacitado y dispuesta a ofrecer un servicio completo. No hay duda, de que al saber todo esto puedes hacer la homologación de tu vehículo con gente confiable.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109