La vertiente en Castilla y León del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama contará con un presupuesto de 17,1 millones de euros en 2025.
El pleno del Patronato del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ha dado a conocer el plan de actuaciones para el año 2025. El presupuesto previsto para el próximo año en esta enclave asciende a 30.403.427,10 euros, la cifra más alta en la historia de este espacio protegido.
Estas cuentas incluyen varias fuentes de financiación. Por un lado, las administraciones de las dos comunidades autónomas gestoras del parque, Castilla y León y Madrid; y por otro, el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Además, este presupuesto se ve considerablemente aumentado por los fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea.
Plan de actuaciones
Entre las funciones del Patronato del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama está la de informar la programación y el presupuesto anual de las actuaciones que se van a realizar. Algunos de los proyectos recogidos en el plan de actuaciones de 2025 ya se anunciaron en planes anteriores, pero su ejecución no se inició o no se ha finalizado aún, y ahora se recoge la previsión más actualizada.
Para el próximo año, la cantidad que se pretende ejecutar en la vertiente segoviana del parque asciende a 17.136.106,89 euros, el 56 % de la inversión total. El grueso del presupuesto se destinará a actuaciones enmarcadas en los programas de conservación (42 %); uso público y social (34 %); administración y gestión (17 %); y relaciones con el entorno y participación ciudadana (5 %).
Centros de visitantes
Entre las actuaciones que se llevarán a cabo se encuentran mejoras de hábitats y de equipamientos de uso público y social. Destacan la creación de dos centros de visitantes en la vertiente segoviana del parque, uno en la antigua casa forestal de ‘Cerrillos Redondos’ en San Rafael (El Espinar), y otro en Navafría, así como la adecuación de las principales áreas recreativas de su zona periférica de protección.
Además de los trabajos ordinarios de seguimiento del estado de conservación de diferentes especies, como actuaciones de conservación de hábitats cabe destacar los trabajos pendientes de restauración mediante repoblación de la zona quemada por el incendio de 2019 de La Granja, las intervenciones de protección de praderas húmedas y hábitats higroturbosos de montaña, o las actuaciones selvícolas para la mejora de hábitats sobre masas de pino silvestre, así como el resto de tratamientos selvícolas programados en los planes de gestión forestal sostenible de los montes, los cuales serán en buena parte autofinanciables o generaran ingresos a sus propietarios.
Otros proyectos
Además de la restauración del edificio del futuro centro de visitantes de Cerrillos Redondos, el OAPN llevará a cabo varios proyectos con fondos europeos PRTR. Entre ellos, un nuevo edificio en el Centro Nacional de Educación ambiental (CENEAM) que pretende sustituir unas edificaciones antiguas por toras más modernas y eficientes que sirva de alojamiento y zona de comedores. De este modo dejarán de usarse también las antiguas cabañas de albergue que tenía en Valsaín, ya que el nuevo edificio cubrirá todos los usos que ofrecían estas. Además, el CENEAM tiene previsto realizar un cambio de la caldera de biomasa actual por unas bombas de calor aire-agua. Con esta sustitución la fuente de energía pasa de ser pellets a energía eléctrica.
El proyecto de mayor cuantía económica es el del soterramiento de la línea eléctrica de alta tensión Cercedilla - Puerto de Navacerrada- Puerto de los Cotos.
El Patronato también ha informado el proyecto de ordenación del monte privado ‘Cuartel de Marianito’, ubicado en Revenga, término municipal de Segovia. Parte de este monte está dentro del parque nacional y por este motivo debe someterse a informe del Patronato, que se ha pronunciado condicionando la planificación propuesta a lo establecido en el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109