El equipo de Gobierno de la Diputación Provincial de Segovia saca adelante su propuesta al Pleno de un Presupuesto de 90.090.000 euros para 2025.
La Diputación ha celebrado este jueves el Pleno del mes de diciembre para la aprobación del Presupuesto, pleno en el que, además, se aprobró el presupuesto de Prodestur y algunas modificaciones puntuales de la Relación de Puestos de Trabajo de la institución.
El equipo de Gobierno ha llevado al Pleno una propuesta de Presupuesto de 90.090.000 euros que, finalmente ha sido aprobada, contando con los votos a favor del equipo de Gobierno del Partido Popular que ha hecho valer su mayoría absoluta y que no ha considerado ninguna de las enmiendas presentadas por el resto de grupos políticos. Mientras PSOE e IU han votado en contra de estas cuentas, el diputado de Vox se ha abstenido.
En cuanto al debate del Presupuesto, ha comenzado, como es habitual, con la intervención del presidente, Miguel Ángel de Vicente quien ha presentado el documento haciendo una comparativa con las primeras cuentas que elaboró para 2020, respecto a las cuales se han incrementado en un 50%, más de 30 millones de euros “que se traduce, inexorablemente, en un aumento significativo de recursos destinados a Segovia, a nuestra provincia, a nuestro territorio y a nuestra gente”.
De Vicente ha contextualizado sus años de Gobierno en las crisis derivadas de la pandemia, guerras en nuestro propio continente y fuertes tensiones inflacionistas que, como al resto de ciudadanos, “han obligado a la Diputación a pagar más caro, lo que sumado a la necesidad de hacer frente a un relevo generacional en puestos estratégicos del capital humano ha supuesto un importante coste económico de planificación y de gestión que, considero, hemos gestionado desde este equipo de Gobierno con muy buena nota”.
En este punto, el presidente ha querido repasar algunos de los “hitos” conseguidos como las inversiones del PAIMP que han subido un 61% hasta los 6,6 millones de euros, el Plan de Caminos que se ha multiplicado por tres hasta alcanzar los 600.000 euros, la inversión en carreteras que se ha duplicado de 1,5 a 3 millones de euros, los 5,8 millones de euros destinados al Plan de Depuradoras, junto a la Junta de Castilla y León y los ayuntamientos; o los 4,2 millones de euros destinados al Plan Extraordinario de Sostenibilidad y Eficiencia procedente de los recursos obtenidos por la enajenación de acciones de la mercantil Urbanización Quinta Real S.A. y que está permitiendo, en colaboración con los ayuntamientos, inversiones de más de seis millones de euros.
Las nuevas líneas de inversión no acaban aquí, sino que el Presupuesto de 2025 “continúa abriendo actuaciones inversoras que se prolongarán en años sucesivos, en colaboración con la Junta de Castilla y León”, y así ha mencionado los dos nuevos planes de abastecimiento de agua o el plan de vivienda para jóvenes, la transformación de las residencias en unidades de convivencia, el Acuerdo Marco de Servicios Sociales con la Junta de Castilla y León que ha pasado de 5 a 9,4 millones o el Plan de Empleo para ayuntamientos que se ha duplicado en los últimos años hasta alcanzar los 1.750.000 euros. De Vicente tampoco ha obviado la puesta en marcha del Servicio Provincial de Bomberos que contará con dos millones en este Presupuesto, “sin detraer inversión presupuestaria en el resto de las áreas y servicios, incluso incrementando la dotación con la que cuentan cada año”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99