Las reformas integrales son una oportunidad para renovar por completo un espacio, adaptarlo a nuevas necesidades y mejorar tanto su funcionalidad como su valor. Ya sea en viviendas, edificios o locales, este tipo de intervenciones van más allá de un simple lavado de cara: implican una transformación estructural que puede abarcar desde la distribución interior hasta la restauración de fachadas o la mejora de accesos. Además de mejorar la habitabilidad, permiten cumplir con normativas actuales y optimizar la eficiencia energética.
Como ves, hay muchos tipos de reforma. Todo depende de lo que se necesite, el presupuesto o el tipo de cambio que se vaya a realizar.
¿Qué es una reforma integral?
Al hablar de reforma integral, nos referimos a una serie de soluciones que involucran la albañilería, la carpintería, la fontanería y la electricidad, entre otros oficios. Con ese conjunto, se pretende renovar un espacio y hacerlo más habitable.
Entre los inmuebles que más se solicitan su reforma se encuentran las viviendas, en donde se requiere de remodelación o ampliación de espacios para mejorar su confort. También se usa para la refacción de pisos, la reforma de baños y la restauración de cocinas domésticas.
¿Se puede reformar un pareado?
De hecho, esta opción es bastante común. Dentro del ámbito de las reformas integrales, las viviendas pareadas ofrecen una serie de ventajas gracias a su configuración: al compartir solo un muro con la casa vecina, proporcionan mayor independencia y libertad a la hora de hacer modificaciones.
A diferencia de las viviendas adosadas, que suelen estar unidas por ambos lados y cuentan con menos superficie útil exterior, los pareados disponen generalmente de más terreno, lo que facilita ampliaciones o la incorporación de nuevas estancias. No obstante, también es posible optar por mantener la distribución original y centrarse en renovar acabados, instalaciones o mejorar la eficiencia energética.
¿Cuál es el precio de la reforma de una vivienda?
Tanto si se busca restaurar el techo como ampliar un dormitorio, es crucial conocer los distintos precios para la reforma de una vivienda y qué contempla cada tarifa. Esto puede variar según el tamaño del inmueble, los materiales empleados y qué tan compleja es su estructura interna.
El presupuesto se da dependiendo de las características del proyecto, por lo cual no existe un número fijo establecido. Lo ideal es que, antes de hacer un contrato, se solicite un desglose detallado del presupuesto, donde indique qué incluye el mismo.
Pero si hablamos de un precio por metro cuadrado, hay que tener en cuenta que en España puede oscilar entre los 500 a 1500 euros. Por lo tanto, lo recomendable sería buscar una empresa como Reformas.co, que brinden un presupuesto ajustado a las necesidades del cliente.
¿Cuándo es buen momento para meterse en una reforma?
Por lo general, la reforma de pareado o vivienda implica la modificación o sustitución de tabiques, acabados y otros componentes que conforman los muros de tu residencia. Ya sea por un motivo funcional o estético. Los motivos más habituales por los que embarcarse en una reforma son:
Para ofrecerla en alquiler
Una manera de aumentar el valor de tu hogar en alquiler es que optes por reformarlo de forma parcial o total. Los inquilinos aprecian espacios amplios y que tengan poca o ninguna avería (como escapes de agua, cables pelados, entre otros).
Para eso, necesitas de un equipo de expertos que te asesore en cada aspecto de tu vivienda y veas cuáles son las reformas más urgentes que atender. Cuando logres mejorar su aspecto interno y externo, podrás aumentar el precio y justificarlo a los potenciales inquilinos.
Para venderla
Al contrario que los pisos, las casas son un entorno más desafiante con respecto a las reformas integrales, aunque tienen la ventaja de que no estés compartiendo espacios con el vecino. Esto hace que puedas optar por refacciones personalizadas en cuanto a fachadas y adornos incrustados.
Aparte, cuando ofreces a la venta un inmueble reformado, podrás incrementarle el valor y recuperar parte de lo invertido en las restauraciones. Por otro lado, los compradores verán una vivienda atractiva para ellos, por lo cual estarán dispuestos a pagarla por el precio acordado.
Aspectos a tener en cuenta para reformar una casa
En empresas como Reformas.co, podrás recibir un buen asesoramiento sobre el tipo de reformas que necesitas para vender o alquilar tu vivienda. Sin embargo, también debes tener en cuenta lo siguiente:
- Normas de construcción: cada región posee ciertos requerimientos para construir o refaccionar un inmueble y España no es la excepción. Lo ideal sería averiguar qué trámites requieres para aprobar cualquier proyecto arquitectónico.
- Garantías: hay que asegurarse de que los materiales empleados son de buena calidad y exista alguna política de renovación en caso de algún error o avería surgida durante o después de la restauración.
- Fechas de entrega: al momento de definir una fecha de culminación del proyecto, se debe considerar cualquier factor que interrumpa la producción. Entre ellos están los cambios climáticos, los accidentes o la falta de material.
- Plan de emergencia: todo proyecto arquitectónico no está libre de riesgos, por lo que hay que establecer algún protocolo en caso de que se requiera alguna evaluación o puntos de escape.
- Tipo de reforma: algunas pueden ser parciales, donde solo se involucre algún lugar clave de la casa (cocina, baño, dormitorio). Luego, están las completas, donde se da una reforma integral de todos los espacios para mejorar su comodidad y apariencia.
- Tarifas detalladas: cada material, mano de obra o profesional involucrado debe ser incluido en el presupuesto, de forma tal a garantizar una mayor transparencia con respecto a los costos de las refacciones.
Por eso, contar con un equipo profesional que entienda las particularidades de cada proyecto es clave para lograr resultados duraderos y satisfactorios. Reformar una vivienda no solo mejora su aspecto y funcionalidad, sino que también puede revalorizarla significativamente. Con una buena planificación y el acompañamiento adecuado, cualquier espacio puede transformarse en el hogar que uno siempre imaginó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99