Varias organizaciones conservacionistas se han dirigido a la Dirección del Parque Natural de Guadarrama pidiendo que intervenga para impedir la destrucción definitiva del monte en la vertiente de Segovia.
Según denuncian Ecologistas en Acción, la semana pasada se reanudaron de los trabajos de roturación en el monte de Sigueruelo, en zona de laderas altas y cumbres del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadarrama. “La intervención afecta a una amplia franja de terreno que asciende hasta la misma cumbre y que, en su día, no fue sometida a las repoblaciones forestales al uso, por lo que había recuperado, de forma natural, un rico tapiz vegetal: en las zonas bajas y medias, el terreno está salpicado de pinos silvestres, robles melojos, sabinas albares y acebos. Entre el arbolado crece un denso matorral, con brezales y enebrales rastreros” afirman los conservacionistas.
Lo más incomprensible de esta intervención para Ecologistas en Acción de Segovia, es “que pretende sustituir una rica vegetación natural por una plantación de pinos de escasa rentabilidad y nulo valor ecológico – es que se realiza gracias a la existencia de subvenciones públicas otorgadas por la propia Junta de Castilla y León”.
Tras la reanudación de las obras, diversas asociaciones conservacionistas, entre ellas Ecologistas en Acción de Segovia, la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono y la Red Ambientalista Segoviana, se han dirigido a las autoridades del Parque Natural y al Consejero de Fomento y Medio Ambiente para solicitar su intervención en el caso, con objeto de impedir daños irreversibles e injustificables sobre el patrimonio natural de la Sierra de Guadarrama.
Las asociaciones han argumentado ante los responsables de la Junta de Castilla y León que la roturación del monte de Sigueruelo contradice los objetivos prioritarios establecidos en la declaración del Parque Natural y vulnera las directrices establecidas en el Plan de Ordenación de los Recursos naturales de la Sierra de Guadarrama.
Denuncian las asociaciones conservacionistas que “resulta evidente que la intervención subvencionada por la Junta en el monte de Sigueruelo es incompatible con los objetivos descritos, ya que altera el modelado geomorfológico y el paisaje y reduce la biodiversidad de manera drástica, incluyendo los interesantes matorrales y pastizales propios de la alta montaña mediterránea”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115