El servicio de vigilancia que había sido contratado por primera vez a mediados del año pasado ha dejado de estar operativo en 2017.
El servicio de seguridad, puesto en marcha por primera vez durante el pasado año de 2016 ya ha dejado de estar operativo. La situación de seguridad en las oficinas del Ecyl en la Comunidad sigue siendo precaria y, por lo tanto, continúa reinando la indefensión de los trabajadores en el desempeño de su cometido, denuncia CCOO.
Castilla y León ha sido, en el último trimestre de 2016, la tercera Comunidad Autónoma en la que más se ha incrementado el número de parados, 8.700 más. Sin embargo, el número de efectivos en estas oficinas ha disminuido de manera considerable merced a los concursos de traslados, jubilaciones, etc.
La Junta de Castilla y León contrató a mediados del año pasado, y por un periodo limitado a 6 meses, un servicio de vigilancia para las Oficinas del Ecyl ubicadas en las nueve capitales de provincia y Ponferrada (El Bierzo-León), privando al resto de las mismas de contar con este servicio. Este servicio de vigilancia tan solo se prestaba durante tres horas diarias, en horario de 9:00 a 12:00 horas, o de 10:00 a 13:00 horas, dependiendo de las oficinas.
El sindicato afirma que, en cuestión de seguridad, el Ecyl tiene la obligación de crear empleos estables, no en precario. Ante esta realidad debería, por una parte, realizar unas contrataciones más estables, y no únicamente por un plazo de 6 meses; y por otra, ampliarles la jornada para hacerla coincidir con el periodo íntegro de atención al público.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27